La Convención del Partido Liberal en Cartagena: ¿Continuidad o Cambio?

Cartagena se convierte en el epicentro político del liberalismo colombiano este jueves y viernes, donde la convención nacional del Partido Liberal decidirá quién asume la presidencia. En juego está la dirección del partido, con el expresidente César Gaviria buscando consolidar su posición como jefe único frente a una creciente oposición encabezada por el exministro Luis Fernando Velasco.

Gaviria, quien ha dirigido el partido en los últimos años, se encuentra en una encrucijada. La propuesta de una lista colegiada que dividiría el poder entre senadores y representantes. Este grupo incluye figuras como Alejandro Chacón, Carlos Felipe Quintero y Jaime Durán, quienes abogan por un cambio que, según sus partidarios, revitalizaría la colectividad.

El ambiente en la convención es tenso, marcado por rumores de posibles injerencias del Gobierno de Gustavo Petro. Muchos dentro y fuera del partido se preguntan si el apoyo del actual presidente a Velasco podría inclinar la balanza. Esta situación ha profundizado las divisiones internas, donde algunos ven en Gaviria un símbolo de estabilidad, mientras otros lo perciben como falta de renovación.

Gaviria cuenta con el respaldo de la mayoría de los congresistas. Sin embargo, las voces en contra de su reelección han comenzado a resonar con fuerza, reclamando una transformación para afrontar los retos del 2026.

La convención no solo definirá el liderazgo del Partido Liberal, sino que también enviará un mensaje sobre su rumbo político.