
Las autoridades de Socorro de Cundinamarca confirmaron el saldo trágico dejado por una avalancha registrada en la media noche de este lunes, en la vereda El Naranjal, municipio de Quetame, en la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio y que como consecuencia de las torrenciales lluvias, arrasó con 20 viviendas y sus habitantes que se encontraban durmiendo.
De acuerdo con las autoridades del municipio de Quetame y del departamento de Cundinamarca, hasta el momento se ha confirmado la muerte de 14 personas, entre ellas cuatro menores y se buscan otras 20 que desde el momento de los hechos no aparecen.
Vea también: Gobernador de Arauca sufrió un ataque en la vía Tame Arauca
Según el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, desde que conoció la noticia de la tragedia, los organismos de Socorro de Quetame y los municipios vecinos, trabajan para rescatar a las familias afectadas, apoyarlos en lo que requieran y buscar a todos sus familiares víctimas de la avalancha súbita.
Entre los fallecidos hay una madre y sus dos pequeños hijos.
La capitán responsable de la seguridad en el aeropuerto de Cartagena, Lizbeth Herrera, perdió a su papá, mamá, su hermano y tíos.
Según algunos habitantes vecinos al lugar de la tragedia, todo se originó arriba por las lluvias permanentes, las cuales provocaron el desbordamiento de cuatro quebradas, entre ellas «La Naranjal», «La Mireyita», que se unieron corriente abajo y se convirtieron una avalancha súbita que por su efecto que hoy enluta a muchos colombianos de la vereda El Naranjal, en Quetame, Cundinamarca.
También le puede interesar: A la cárcel FLETERO CAPTURADO CON 176 MILLONES robados en Bogotá
Dos Semanas estaría cerrada la vía al Llano.
Las autoridades de tránsito explicaron que la vía en sentido Villavicencio-Bogotá se encuentra cerrada en el sector de la tragedia pues un puente que había allí quedó colapsado y la vía sentido Bogotá-Villavicencio .
El reporte que nos entregan de la vía, es de dos a tres semanas de cierre. Además del puente que se llevó la avalancha, hay dos más con afectaciones a sus estructuras. La @ANI_Colombia ya está en coordinación con ingenieros militares, para la instalación de dos puentes de 45 y 60… pic.twitter.com/TVTb3QGDux — Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) July 18, 2023
La caída de rocas, agua y lodo debilitaron dos puentes que sufrieron daños en sus estructuras y no pueden ser utilizados, la instalación de los puentes provisionales en la zona tomará entre dos a tres semanas, por lo que durante ese tiempo estará cerrada la vía al Llano, importante para el transporte de alimentos al centro del país y que dejaría incomunicado al departamento del Meta.