Mujer fue lanzada desde un cuarto piso en intento de feminicidio en Medellín

El barrio Aranjuez, en el nororiente de Medellín, fue escenario de un brutal intento de feminicidio que dejó a una mujer gravemente herida y a una comunidad indignada. La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, fue lanzada desde el cuarto piso de un edificio, presuntamente por su pareja sentimental, en medio de una discusión violenta.

El principal sospechoso, un hombre de 49 años, fue detenido pocas horas después del ataque. Según el secretario de seguridad, Manuel Villa Mejía, el caso fue tipificado como feminicidio en grado de tentativa debido a las circunstancias y la intención de causar la muerte. Además, la Fiscalía le imputó cargos por tortura, considerando el historial de agresiones previas que la mujer había sufrido a manos del detenido.

Un historial de violencia

Las autoridades revelaron que el agresor no solo tenía antecedentes de violencia intrafamiliar, sino que, presuntamente, está vinculado a un grupo armado que opera en la zona nororiental de la ciudad. Este vínculo complica aún más el caso, dado que el entorno violento en el que se desarrollaba la relación podría haber contribuido a la escalada de agresiones.

El hombre fue presentado ante un juez de control de garantías, quien avaló la evidencia presentada por la Fiscalía y ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso. La decisión ha sido respaldada por organizaciones defensoras de derechos de las mujeres, quienes califican el caso como un ejemplo alarmante de la violencia de género que persiste en la ciudad.

Pese a la gravedad de la caída, la mujer sobrevivió al impacto y se encuentra hospitalizada, bajo atención médica intensiva. Su pronóstico es reservado, pero las autoridades han señalado que su testimonio será crucial para reforzar el caso contra el agresor.

Desde la Alcaldía de Medellín y organizaciones sociales, se reitera la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección para las mujeres en situación de riesgo. Este caso no solo expone la brutalidad de la violencia de género, sino también la urgencia de garantizar espacios seguros para las víctimas y mecanismos efectivos de denuncia.