En una reciente fotografía que ha circulado, se observa a Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de las disidencias de las FARC, navegando tranquilamente en canoa por un río en Caquetá. Vestido con un buzo azul y pantalón verde, la imagen contrasta con la imagen de peligro que representa este delincuente, quien actualmente es uno de los principales cabecillas del crimen organizado en Colombia.
La inteligencia militar ha rastreado sus movimientos, señalando que, aunque estuvo recientemente en el Cauca para reorganizar sus estructuras criminales, ha vuelto a trasladarse a Caquetá. Este departamento es estratégico para ‘Iván Mordisco’, ya que le permite establecer un corredor hacia Guaviare y Putumayo, facilitando así su movilidad y la coordinación de actividades delictivas.
Según informes, ‘Iván Mordisco’ no se desplaza con un gran grupo, sino con un reducido número de disidentes, una táctica diseñada para evitar llamar la atención de las autoridades y de sus rivales. Actualmente, se enfrenta a amenazas de grupos como los comandos de frontera de la Segunda Marquetalia, liderados por alias ‘Iván Márquez’, y a otra facción bajo el mando de alias ‘Calarcá’.
Con un grupo de disidentes de aproximadamente 1,200 hombres armados, distribuidos en diversas estructuras y frentes en regiones como Arauca, Casanare, Norte de Santander y Valle del Cauca, la influencia de ‘Iván Mordisco’ se extiende por gran parte del país.
La reciente imagen de su presencia en Caquetá un territorio estratégico para el narcotráfico y otras actividades ilegales.
¿Quién es Iván Mordisco?
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, de 50 años es uno de los comandantes de las ex-FARC en Colombia y dirige la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central EMC.
Antes de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en 2016, fue comandante del Frente Primero “Armando Ríos” del grupo guerrillero. En junio de ese año, se convirtió en el primer comandante en abandonar el proceso de paz.
Mordisco está al mando , de más de 1.200 miembros que hace presencia en los departamentos de Guaviare, Vaupés, Meta y Vichada, y también ha establecido una presencia significativa dentro de Venezuela, especialmente cerca de la frontera con Colombia.