
Capturado alias ‘El Costeño’, el cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay: revelan primera imagen del detenido
En una operación de inteligencia de alto nivel, las autoridades lograron en la madrugada de este sábado la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia.
https://x.com/focusnoticia/status/1941534342716760135?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweett
La primera imagen del detenido fue difundida en horas de la mañana por las autoridades, en la que se ve a Arteaga esposado y custodiado por miembros de la policía en el momento exacto de su aprehensión en una vivienda de la localidad de Engativá, al occidente de la capital.
Deicy Jaramillo, Delegada de Seguridad territorial de la Fiscalía, informó que en las próximas horas alias ‘El Costeño’ será presentado ante un juez de control de garantías para legalizar la captura.
Elder Arteaga será judicializado por los delitos tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y tenencia de armas agravados, concierto para delinquir agravado y uso de menores.
Alias El Costeño, también conocido con el alias Chipi, tiene 40 años, es oriundo de San Pedro de Urabá (Antioquia) y cuenta con un amplio historial delictivo vinculado a estructuras criminales dedicadas al sicariato y el narcotráfico. Su prontuario le valió una circular roja de Interpol y su nombre figuraba entre los más buscados.
Minutos antes del atentado
Cámaras de seguridad del barrio Modelia registraron los movimientos de Arteaga minutos antes del ataque armado contra el congresista. En los videos, El Costeño aparece coordinando los movimientos del sicario que finalmente disparó contra Uribe Turbay, quien resultó herido en la cabeza y una pierna.
Una captura de película
La operación, denominada “Relámpago 5”, contó con el uso de drones, seguimiento por geolocalización y una llamada clave interceptada que permitió confirmar su ubicación exacta. Según fuentes cercanas a la investigación, El Costeño planeaba fugarse hacia el Urabá antioqueño en las próximas horas, una zona que conoce bien y donde habría contado con apoyo logístico para esconderse.
“Esta es una captura estratégica. Con El Costeño desmantelamos la cabeza visible de una red criminal que atentó directamente contra la democracia”, declaró el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.
Una vida entre navajas y sicarios
Antes de convertirse en una figura del crimen organizado, Elder Arteaga se desempeñó como barbero en varios barrios del noroccidente de Bogotá. Sin embargo, su vida dio un giro radical al vincularse con bandas delictivas, donde pasó de ser colaborador a líder operativo.
Las autoridades ofrecerán una recompensa a los ciudadanos que aportaron información clave en este caso. En los próximos días, Arteaga será trasladado a una cárcel de máxima seguridad mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Con esta captura, el país da un paso firme en el esclarecimiento del atentado político más grave de los últimos años.
El operativo comenzó días atrás, cuando una llamada interceptada por las autoridades encendió las alarmas: El Costeño planeaba su fuga hacia Urabá, su tierra natal,
Recompensa e impacto
El Ministerio de Defensa confirmó que se pagará una recompensa a la fuente que proporcionó la información clave. Aunque no se revelaron detalles del informante, se sabe que esta persona estuvo en contacto con Arteaga días antes de su captura y alertó a las autoridades sobre el plan de fuga hacia el Urabá antioqueño, por una de las rutas ilegales que conecta el occidente de Bogotá con el nudo de Paramillo.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, afirmó que esta captura “desmantela el ala operativa de la estructura que atentó contra la vida de un líder político en ejercicio y manda un mensaje claro: no hay escondite suficiente frente al Estado de derecho”.
De barbero a sicario
Alias El Costeño, de 40 años, comenzó como barbero en barrios populares de Bogotá. Pero su nombre fue escalando dentro de redes criminales dedicadas al sicariato y la extorsión. Las autoridades lo consideran un eslabón clave en la planificación logística del atentado contra Uribe Turbay, un ataque que conmocionó al país y reactivó el debate sobre la seguridad de líderes políticos.
Arteaga permanece bajo custodia en un búnker del CTI y será presentado ante un juez de garantías en las próximas horas. Su captura no solo despeja el camino para el esclarecimiento total del caso, sino que representa una victoria operativa en el combate contra estructuras criminales que, como él, buscan silenciar con balas lo que no pueden callar con ideas.