
Elder José Arteaga Hernández, exbarbero con un largo prontuario criminal, fue detenido en Engativá tras semanas de seguimiento e inteligencia internacional.
Bogotá, 5 de julio de 2025 – En una operación coordinada por la Policía Nacional y la Fiscalía, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el principal responsable del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el sector de Modelia.
La detención se llevó a cabo en horas de la madrugada del sábado 5 de julio, en una vivienda ubicada en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá. Arteaga, de 40 años y oriundo de San Pedro de Urabá (Antioquia), era el quinto implicado en el caso y considerado la figura de mayor jerarquía dentro de la estructura criminal que ejecutó el ataque.
Un barbero con un oscuro historial
Alias El Costeño, también conocido como Chipi, comenzó su vida laboral como barbero en el barrio El Muelle, cerca del aeropuerto El Dorado, donde operaba varios negocios de fachada. Sin embargo, según las autoridades, desde hace más de dos décadas lideraba actividades ilícitas relacionadas con el microtráfico, el porte ilegal de armas.
Entre sus antecedentes, se destacan cuatro capturas previas desde 2010. Una de ellas ocurrió el 19 de enero de ese año, cuando fue sorprendido portando un revólver calibre .38 y trató de huir antes de ser arrestado. En 2011, fue recluido en la cárcel La Modelo por hurto agravado y porte ilegal de armas. Durante su tiempo en prisión conoció a William Fernando González, alias El Hermano, otro de los implicados en el atentado.
El atentado y su rol como autor intelectual
Las investigaciones señalan que Arteaga planeó meticulosamente el ataque contra Miguel Uribe. Las pruebas recopiladas lo ubican dentro del vehículo Spark donde Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, entregó un arma Glock 9 mm al menor de 15 años que ejecutó el atentado.
Además, delegó a Carlos Eduardo Mora, alias El Veneco, como conductor del vehículo Spark gris usado para transportar al joven sicario hasta el punto del ataque.
La Fiscalía le imputará los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, porte y tráfico de armas agravado, y uso de menores para delinquir.
Alias “El Costeño” intentó escapar de la justicia
Luego del atentado, El Costeño cambió radicalmente su apariencia física para evitar ser reconocido y, aunque se especuló que habría salido del país, finalmente fue localizado en Bogotá. Su búsqueda se intensificó cuando Interpol emitió una circular roja para su captura en más de 190 países. Por información sobre su paradero, el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 300 millones de pesos.
Los otros implicados en el atentado
- William Fernando González, alias El Hermano: con antecedentes por riñas y microtráfico. Se cree que coordinó aspectos logísticos del atentado.
- Carlos Eduardo Mora, alias El Veneco: facilitador de armas y encargado de la movilidad del sicario.
- Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela: señalada como transportadora del arma homicida.
- Menor de edad (15 años): ejecutor material del atentado, actualmente bajo custodia de las autoridades.
Un golpe a la estructura criminal
La captura de alias El Costeño representa un golpe estratégico a la organización criminal detrás del atentado, una estructura que usaba fachadas comerciales para operar en Bogotá y se especializaba en acciones violentas y tráfico de armas.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si existe un componente político detrás del ataque, y no descartan nuevas capturas en los próximos días.
Los capturados
Los vínculos y antecedentes de los implicados
Elder José Arteaga (El Costeño):
con antecedentes desde 2010 por porte ilegal de armas y hurto, estuvo preso en La Modelo y ha sido identificado en múltiples ocasiones por la Policía. El ‘Costeño’ fue capturado el 19 de enero de 2010 portando un revólver marca Ruger, calibre 38 largo, estuvo detenido en la cárcel la modelo.
William Fernando González (El Hermano):
conocido por su participación en delitos de microtráfico y armas ha sido señalado por testigos y otros detenidos como uno de los coordinadores logísticos clave. Fue capturado el 19 de junio.
Carlos Eduardo Mora (El Veneco):
implicado en la planeación y movilidad dentro del atentado, los llevó en el spark al barrio Modelia, también estuvo presente en la estación de gasolina días antes del atentado
Katerine Andrea Hernández (Gabriela): transportadora de armas, colaboradora habitual de Arteaga. Fue capturada en Florencia Caqueta
El MENOR de 15 años capturado el día de los hechos