Los hechos investigados ocurrieron entre el 12 de diciembre 2007 y durante el 2008.
Se presume que Jaramillo Cárdenas incurrió en actos de corrupción en compañía de la exgobernadora Amparo Arbeláez Escalante (2004-2007), también investigada penalmente por estos hechos. La investigación determinó que la funcionaria cedió un predio perteneciente al Departamento del Quindío, a una fundación privada de la cual era representante legal el ahora acusado.
Al parecer, los presuntos implicados indujeron en error a un funcionario notarial para registrar la escritura pública del bien en mención, el cuál no podía ser comercializado. A pesar de esto, el predio fue embargado debido al incumplimiento en el pago de las obligaciones crediticias. Estas habrían sido adquiridas, usando el referido inmueble como prenda.
Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, es odontólogo y político colombiano. Fue gobernador del Departamento de Quindío entre 2020 y 2023. Actualmente enfrenta cargos por supuestas irregularidades en la cesión de un lote en el año 2007, lo que habría causado un daño al erario público al vulnerar los principios de contratación estatal.
El exgobernador Roberto Jairo Jaramillo, actualmente enfrenta acusaciones por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación agravado y fraude procesal. La Fiscalía lo acusa de haber recibido en 2007 un lote de más de 19.529 metros cuadrados, valorado en más de $12.100 millones de pesos, en donación sin costo alguno de la Gobernación del Quindío a la Asociación Abrazar, de la cual él era representante legal. La cesión se realizó bajo la gobernación de Amparo Arbeláez Escalante, quien tramitó la transferencia, y se argumenta que el contrato se modificó indebidamente para aumentar el tamaño del lote, lo cual vulneró los principios de contratación pública.
La Fiscalía también señala que se cometieron irregularidades en la documentación presentada ante la Oficina de Instrumentos Públicos, lo que habría inducido a error a los funcionarios que registraron el predio. Además, se alega que Jaramillo intentó durante años obtener el terreno para la asociación sin ánimo de lucro que presidía, lo que habría causado un daño al erario. La audiencia de acusación se realizó en Calarcá y continuará el 11 de marzo de 2025.