ATENCIÓN CASO JUAN FELIPE RINCÓN. Juez deja en libertad a Andrés Camilo Sotelo por el homicidio del hijo del General William Rincón

"No hay inferencia razonable de autoría ya que el arma que habría usado Andrés Camilo Sotelo no era apta para disparar, además era una arma de CO2": Juez

El juez 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad a Andrés Camilo Sotelo por el homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, Inspector General de la Policía.

Andrés Camilo Sotelo, de 20 años, seguirá en libertad mientras  avanzan las investigaciones por el homicidio de Juan Felipe Rincón.

📲Síguenos en Nuestro Canal de Whatsapp

Durante más de cuatro horas, el juez presentó las pruebas recopiladas por la Fiscalía. La audiencia comenzó con la solicitud de Dina Morales, madre de Rincón, y del general William Rincón, quienes fueron reconocidos como víctimas del proceso. Sin embargo, la petición del escolta Rico para ser considerado víctima fue rechazada rotundamente. “¿Cómo se puede reconocer a alguien que participó en los hechos violentos?”, cuestionó el juez.

Relató como llegaron al barrio Quiroga al sur de Bogotá, Juan Felipe, la joven de 15 años y el escolta Sergio Rico y como fueron atacados por los familiares de la joven.

También, hizo un recuento de las vainillas y el tambor de revolver encontradas en el lugar de los hechos y el primer relato que realizó el agente de la policía que custodiaba a Juan Felipe Rincón indicando que los escoltas estaban para proteger y dar hasta la vida por sus protegidos.

El juez reiteró que en la escena del crimen se encontraron 6 vainillas y revolver entregado a la Fiscalía tenía 5 cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 6.

La pistola 9 mm semiautomática del escolta entregada a la Fiscalía tenía  cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 15.

Luego presentó los hallazgos de la necropsia como las 10 sustancias encontradas en el cuerpo y las múltiples lesiones que tenía.

El juez reiteró que en la escena del crimen se encontraron 6 vainillas y revolver entregado a la Fiscalía tenía cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 6.

La pistola 9mm semiatomática del escolta entregada a la Fiscalía tenía cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 15.

Para el juez  el arma que causó la muerte del joven fue un arma potente, ya que tenía un orificio de entrada y otro de salida, y la única arma con esas caracteristicas es la pistola, aclarando que con esto no estaba realizando ningún señalamiento. 

El juez manifestó que «no hay inferencia razonable de autoría ya que el arma que habría usado Andrés Camilo Sotelo no era apta para disparar, además era una arma de CO2 que no tenía la capacidad de impactar y de producir el daño en el cuerpo del joven. No se encuentran materiales probatorios e inferencia razonable que lleven a determinar que Sotelo sea el responsable de la muerte o haya disparado contra Juan Felipe Rincón» y agregó que no hay inferencia para imponer medida de aseguramiento y decreta la libertad inmediata para Andrés Camilo Sotelo.

«Esta judicatura, luego de haber hecho un estudio razonable de las pruebas, concluye que la construcción de la inferencia presentada por la Fiscalía General no es suficiente para que se imponga una medida de aseguramiento«Y agregó que la inferencia presentada por el ente acusador fue «no razonada»  como consecuencia, se decreta la libertad inmediata del joven Andrés Sotelo por los argumentos antes expuestos»: Juez

Según medicina legal “Hombre de 21 años en quien, durante la necropsia, se documenta un trauma severo por proyectil de arma de fuego que compromete estructuras vitales toráxicas, incluyendo los pulmones y el corazón, generando una hemorragia masiva aguda incompatible con la vida, la cual constituye la causa directa de su fallecimiento”.

La decisión fue apelada por la representación de víctimas, Ana Margarita Duran de León y el abogado Juan Felipe Criollo Figueroa representante del General William Rincón. 

El 24 de noviembre, el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, fue testigo de una tragedia que escaló rápidamente de un enfrentamiento a un crimen con múltiples implicaciones. Según el juez, los hechos habrían iniciado con un plan orquestado por los familiares de una menor de 9 años, quienes acusaban a Rincón de enviarle mensajes inapropiados. El joven habría sido citado bajo engaños al lugar, acompañado por su escolta, el patrullero Sergio Felipe Rico, y una menor de 15 años que había pasado la noche anterior en su apartamento.

La situación, que supuestamente debía derivar en la entrega de Rincón a las autoridades, culminó en una agresión violenta. Durante el altercado, Rincón fue atacado físicamente y recibió un disparo mortal en el tórax. Las circunstancias del disparo aún no son claras, ya que el proyectil fatal no fue encontrado en el cuerpo, y las dos armas recuperadas en la escena –una pistola Sig Sauer y un revólver sin tambor– complican las pruebas balísticas.

Hipótesis enfrentadas y antecedentes inquietantes

La defensa de Sotelo, liderada por el penalista Saúl León, argumentó que no existen pruebas concluyentes que lo vinculen directamente con el disparo que mató a Rincón. Por su parte, el abogado del general Rincón, Juan Felipe Criollo, sostuvo que el caso está marcado por la instrumentalización de menores y manipulaciones premeditadas.

Sotelo, presenta un antecedente penal por el delito de  homicidio previo en 2022, lo que refuerza la percepción de riesgo para la sociedad y la necesidad de su detención preventiva.

El juez también descartó incluir nuevos videos enviados por la Fiscalía después de la audiencia inicial, argumentando que su análisis excedía el alcance de su decisión constitucional y fueron presentados con posterioridad a la audiencia. No obstante, estos materiales podrían abrir nuevos frentes en la investigación.

A medida que el proceso judicial avanza, la atención nacional continuará centrada en el desenlace de este caso, que busca justicia para una familia y la respuesta a la sociedad.

Los hechos

El 24 de noviembre, el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, fue escenario de un enfrentamiento que dejó a Rincón, de 21 años, gravemente herido por un disparo en el tórax, además de múltiples golpes propinados por los familiares de una menor de 9 años. Según las primeras versiones, estos acusaban a Rincón de enviar mensajes inapropiados a la niña.

Le puede interesar: Nuevo video revela el momento en que Juan Felipe Rincón recibe el disparo

El escolta de Rincón, el patrullero Sergio Felipe Rico, trató de intervenir utilizando su arma de dotación, una pistola Sig Sauer. En medio del caos, tres personas resultaron heridas, incluyendo a Andrés Camilo Sotelo, de 20 años, quien fue señalado como el presunto autor del disparo que acabó con la vida de Rincón.

Le puede interesar: Abogado del General William Rincón dice que la menor fue instrumentalizada para retener a Juan Felipe Rincón

Síguenos En Nuestro CANAL de WHATSAPP FOCUS NOTICIAS: https://whatsapp.com/channel/0029Va4gE6z5fM5esOaPbJ0q

Además, el dictamen de Medicina Legal confirmó que el proyectil fatal no fue hallado en el cuerpo de Rincón, lo que dificulta determinar con precisión cuál de las armas presentes en la escena fue utilizada para cometer el homicidio. En el lugar, los investigadores incautaron una pistola Sig Sauer, utilizada por Rico, y un revólver sin tambor, entregado por la hermana de Sotelo. El informe balístico reveló que esta última arma no estaba en condiciones de disparar.

Le puede interesar: La oscura tragedia de la muerte de Juan Felipe Rincón hijo General William Rincón

El abogado Juan Felipe Criollo en entrevista con Focus Noticias dijo que la menor de 15 años se quedó la noche anterior en el apartamento de Juan Felipe Rincón,  que no entiende como «instrumentalizan a una menor para que pase la noche con Juan Felipe y luego retenerlo, esta situación genera suspicacia. Hay unas entrevistas de la menor en el proceso que dice que por instrucciones, concertadas por estas personas ella fue hasta el apartamento de Juan Felipe».

Hipótesis en conflicto

Mientras la Fiscalía imputó a Sotelo los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas, la defensa insiste en que la actuación del escolta Sergio Rico debe ser revisada con más detalle. En uno de los videos analizados, se ve a Rico disparando para dispersar a los atacantes.

Versiones preliminares señalan que Rincón fue citado al lugar bajo engaños. Según los familiares de la menor, su intención era entregarlo a las autoridades, pero los hechos escalaron rápidamente hacia la violencia. También se reveló que el perfil de Instagram fue creado días antes de la tragedia, supuestamente para atraer al joven al lugar, inicialmente aparece inicialmente identificado con el nombre de Katherine Sotelo Torres, hermana de Andrés Camilo Sotelo, principal acusado en el caso, fue posteriormente modificado para presentarse como María José. Para el abogado, esta manipulación digital plantea dudas sobre quién realmente se comunicaba con la víctima y los fines detrás de esta interacción virtual.