Contraloría encontró riesgos fiscales y de corrupción sobre gestión de la SAE

La Contraloría General de la República, estableció que por medio de un Estudio Sectorial, encontró una serie de riesgos fiscales y de corrupción en la gestión de activos con fines de extinción de dominio que en la actualidad administra la Sociedad de Activos Especiales SAE.

También le puede interesar: En Vivo l Audiencia. Juicio Sandra Morelli excontralora por irregularidades en contratos 

Entre los riesgos relevantes el organismo de control destacó lo siguiente:

 

 581 bienes inmuebles, cuya extensión es significativa en metros cuadrados que registran un avalúo catastral por debajo de 1 millón de pesos, ademas el avaluó registra 1.316 bienes inmuebles lo cual asciende a más de 195 millones, dicha cifra puede interpretarse subvalorada con el punto de vista comercial,

Por otro lado no se tiene certeza sobre el estado físico del 57% de los bienes inmuebles registrados en su inventario,  por lo cual no se cumplen las políticas institucionales generando concentración de bienes y por último no se ha generado la debida entrega de bienes de la extinta FARC esto conforme al decreto 1535 de 2017.

También le puede interesar: Así fue la votación de la Reforma Tributaria en el Congreso

Ante dichos riesgos fiscales y de corrupción la contraloría general de la república enfatizó en adelantar unas auditorías dando cumplimiento a las obligaciones de la SAE y el debido cumplimiento a seguimiento permanente de depuración del inventario de bienes a su cargo.