
En la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el principal determinador del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
En horas de la madrugada del sábado 5 de julio fue capturado por las autoridades Elder José Arteaga Hernadez, alias El Costeño.
La Policía confirma la captura de José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, en un barrio de la localidad de Engativá. Alias ‘El Costeño’ de 40 años y nacido en el municipio de San Pedro de Urabá, Antioquia es señalado de ser el presunto responsable de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en Modelia., tras varias semanas de seguimiento por parte de la Policía Nacional y con el apoyo de inteligencia internacional.
Alias «El Costeño» era el quinto implicado en este caso y, hasta ahora, el de mayor jerarquía dentro de la estructura criminal que habría planeado y ejecutado el ataque ocurrido el pasado 7 de junio. Por su paradero se ofrecía una recompensa de hasta 300 millones de pesos, y el pasado viernes 4 de julio, Interpol había emitido una circular roja para su búsqueda en más de 190 países.
De acuerdo con la investigación, Arteaga Hernández un hombre de 40 años, oriundo de San Pedro de Urabá (Antioquia) Cambió su apariencia física después del atentado para evitar ser reconocido. Aunque inicialmente se manejó la hipótesis de que había salido del país, finalmente fue ubicado en una vivienda de Engativá, donde fue detenido por la Policía.
Las autoridades lo acusan de haber inducido a un menor de 15 años para cometer el ataque contra Uribe Turbay, por lo que deberá responder por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, porte y tráfico de armas agravado y uso de menores para delinquir.
Según las pruebas recopiladas, «El Costeño» se encontraba dentro del vehículo en el que Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, le entregó una pistola Glock 9 mm al menor de edad que ejecutó el atentado. Asimismo, habría delegado a Carlos Eduardo Mora González conductor del Spark gris usado en la operación la tarea de transportar al joven sicario y ayudarlo a ubicar a su objetivo.
Alias «El Costeño» tiene un historial criminal de más de 20 años, con cuatro capturas previas por delitos relacionados con el microtráfico, porte de armas en Bogotá. Las autoridades lo señalan como la figura de mayor peso dentro del grupo que planeó el ataque y su captura representa un golpe significativo contra la estructura criminal detrás del atentado.
Elder José Arteaga, alias el Costeño, estuvo recluido en la Cárcel La Modelo de Bogotá desde marzo de 2011, sentenciado por los delitos de hurto agravado y porte ilegal de armas, un año después, William Fernando González Cruz, alias el Hermano, llegó a la misma prisión, acusado por los mismos delitos. Enla red social Facebook aparecen como amigos.
El “Costeño”: el barbero convertido en jefe criminal y articulador del ataque
Uno de los principales sospechosos y actualmente el hombre más buscado del país es Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño” o “Chipi”.
Arteaga trabajaba como barbero en el barrio El Muelle en Bogotá, cerca al aeropuerto El Dorado»donde tenía varios negocios y era conocido por sus tatuajes distintivos.
Los capturados y antecedentes de los implicados
Elder José Arteaga (El Costeño): con antecedentes desde 2010 por porte ilegal de armas y hurto, estuvo preso en La Modelo y ha sido identificado en múltiples ocasiones por la Policía. Su presencia fue registrada en Usaquén y La Candelaria, donde se le relaciona con microtráfico y violencia. El ‘Costeño’ fue capturado el 19 de enero de 2010 portando un revólver marca Ruger, calibre 38 largo, con 6 cartuchos y mango de caucho, el hombre trato de huir pero fue capturado cuadras más adelante
William Fernando González (El Hermano): conocido por su participación en riñas con arma blanca y microtráfico, ha sido señalado por testigos y otros detenidos como uno de los coordinadores logísticos clave. Fue capturado el 19 de junio.
Carlos Eduardo Mora (El Veneco): implicado en la planeación y movilidad dentro del atentado, también estuvo presente en la estación de gasolina y se cree que facilitó armas y vehículos.
Katerine Andrea Hernández (Gabriela): transportadora de armas, colaboradora habitual de Arteaga.