Alias «El Costeño» intentó asesinar a uno de sus cómplices para silenciarlo» Mindefensa sobre la captura de uno de los presuntos responsables del atentado a Miguel Uribe

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional informan que, en desarrollo de cuatro diligencias de registro y allanamiento, fue capturado en la madrugada de este 5 de julio en la localidad de Engativá de Bogotá Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, por su presunta participación en el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia.
Al respecto Pedro Sánchez, Ministro de Defensa manifestó:

«Su huida terminó donde empieza la justicia: en Bogotá fue capturado alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’, principal coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Durante 28 días, más de 180 uniformados de inteligencia e investigación de la Policía  en coordinación con la Fiscalía  siguieron su rastro, logrando poner fin a 20 años de criminalidad.

Planeó y dirigió cada detalle: entregó el arma al menor que ejecutó el ataque, organizó las rutas de fuga, coordinó reuniones previas y hasta intentó asesinar a uno de sus cómplices para silenciarlo. Por esta acción criminal, habría negociado hasta $1.000 millones.

Tiene antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de armas y drogas. Quienes buscan sembrar miedo, siempre terminan respondiendo ante la ley. Aquí no hay escondite para los enemigos de la Paz.
En el operativo fueron incautados elementos materiales probatorios que serán analizados para su posible inclusión en el proceso de investigación.
Este hombre sería el encargado de realizar las labores de coordinación de la acción delincuencial, así como la identificación y entrega del arma al adolescente que habría ejecutado el atentado contra el precandidato presidencial.
En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura y respectiva judicialización por los delitos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; concierto para delinquir, estas tres conductas agravadas; y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
La labor investigativa desplegada por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, ha permitido a la fecha identificar y capturar a cinco personas involucradas en el hecho.
El Ministro agregó «Esta operación estratégica y altamente profesional desarrollada por 180 de los mejores investigadores de la  PoliciaColombia , articulados con equipos altamente efectivos de la Fiscalía y con la Interpol , apoyándonos también en capacidades de inteligencia de los Estados Unidos, Reino Unido e incluso Emiratos Árabes Unidos, continuará hasta capturar a los autores intelectuales.
No hay lugar donde se puedan esconder, y lo mejor que podrían hacer es entregarse. Alias ‘Chipi’ o “Costeño” habría negociado la ejecución del crimen por $1.000 millones y habría instrumentalizado a un menor de edad, a quien le entregó el arma cargada para perpetrar el atentado.
Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho. Esta estructura operaba bajo un modelo de outsourcing criminal, integrada por: •Alias ‘El Hermano’- capturado el 19 de junio •Alias ‘El Veneco’ -capturado el 11 de junio •Alias ‘Gabriela’ -capturada el 14 de junio Alias “Chipi” o el “Costeño” tiene más de 20 años de historial delictivo, vinculado a homicidios, tráfico de armas, narcotráfico y hurtos. Fue integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Zaga’, con injerencia en Engativá.
Hoy enfrenta cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, utilización de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas. Hay una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del intento de Homicidio»

Los vínculos y antecedentes de los implicados

Elder José Arteaga (El Costeño): Tiene antecedentes desde 2010 por porte ilegal de armas y hurto, estuvo preso en La Modelo y ha sido identificado en múltiples ocasiones por la Policía. El ‘Costeño’ fue capturado el 19 de enero de 2010 portando un revólver marca Ruger, calibre 38 largo, estuvo detenido en la cárcel la modelo donde conoció a William Gozález.

William Fernando González (El Hermano): conocido por su participación en delitos de microtráfico y armas ha sido señalado por testigos y otros detenidos como uno de los coordinadores logísticos clave. Fue capturado el 19 de junio.

Carlos Eduardo Mora (El Veneco): implicado en la planeación y movilidad dentro del atentado, los llevó en el spark al barrio Modelia, también estuvo presente en la estación de gasolina días antes del atentado

Katerine Andrea Hernández (Gabriela): transportadora de armas, colaboradora habitual de Arteaga. Fue capturada en Florencia Caqueta

El menor de 15 años capturado el día de los hechos