Luego de días de negociación entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Nacional, donde no se llegó a un acuerdo el presidente Gustavo Petro anunció, el 24 de diciembre de 2024, un aumento del 9.54% para el salario mínimo en Colombia en 2025. Esta decisión se produjo después de que no se lograra un acuerdo en la mesa de diálogo entre las partes, lo que llevó al Gobierno a establecer el incremento por decreto.
El nuevo salario mínimo en Colombia será de $1.423.500 mensuales, sin incluir el subsidio de transporte, que se mantiene en $140.606. Para el 2024, era de $1.300.000.
Durante las discusiones previas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) había exigido un incremento de al menos el 12%, argumentando que la inflación y el costo de vida en el país lo justificaban. Por su parte, algunos sectores empresariales propusieron un aumento más moderado, de alrededor del 6.8%. Finalmente, el Gobierno decidió fijar el aumento en un punto intermedio que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores y la viabilidad económica para los empleadores.
El nuevo salario mínimo comenzará a regir el 1 de enero de 2025, de acuerdo con lo establecido por la ley en Colombia. Este incremento será de aplicación para todos los trabajadores que actualmente perciben el salario mínimo.
De acuerdo con el gobierno, el aumento busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y, al mismo tiempo, no generar un impacto excesivo en la estabilidad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.