
Juzgado de Barranquilla otorga libertad condicional al contratista Emilio Tapia, implicado en el escándalo de Centros Poblados
El nombre de Emilio José Tapia Aldana vuelve a ocupar titulares. Este jueves, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla concedió libertad condicional al polémico contratista, considerado el cerebro del millonario desfalco al Estado en el caso Centros Poblados que fue de más de 70.000 millones de pesos.
Tapia, quien paga una condena por delitos como peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado, había sido sentenciado a 76 meses de prisión. Según el fallo judicial, ya ha cumplido 48 meses y 10 días de la pena, superando el mínimo requerido (tres quintas partes, es decir, 45.6 meses) para acceder al beneficio de libertad condicional.
La medida se concedió por el tiempo restante de su condena, es decir, 27 meses y 20 días, bajo la condición de presentar una caución prendaria equivalente al 50 % de un salario mínimo legal vigente.
Procuraduría anuncia apelación inmediata
La decisión del juzgado no tardó en generar controversia. La Procuraduría General de la Nación anunció que apelará la medida y solicitará su revocatoria. A juicio del Ministerio Público, Tapia no es merecedor del beneficio, ya que habría incurrido en conductas punibles durante su tiempo de reclusión, lo que, de acuerdo con el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993), lo inhabilitaría para acceder a esta figura jurídica.
“El condenado Emilio José Tapia Aldana incurrió en la prohibición establecida en el inciso segundo del artículo 150, lo cual lo hace indigno del beneficio concedido”, argumentó la Procuraduría en su recurso de apelación.
Un prontuario judicial que no se borra
Tapia no es un desconocido en el radar de la justicia colombiana. Su historial incluye su vinculación con el carrusel de la contratación en Bogotá y más recientemente con el escándalo de Centros Poblados, donde se desviaron recursos por más de 70.000 millones destinados a la conectividad para las escuelas de los niños de las zonas rurales.
La sentencia vigente incluye, además de la pena privativa de la libertad, una multa superior a los $4.700 millones de pesos.
¿Saldrá de prisión?
El juzgado ordenó la expedición del Oficio de Libertad dirigido a la Penitenciaría de Mediana Seguridad y Carcelario ‘El Bosque’ de Barranquilla, donde Tapia permanece recluido. No obstante, la ejecución de la medida está sujeta a que el INPEC verifique que no exista ninguna otra orden de captura o requerimiento judicial vigente en su contra.