Desaparición de Evidencias y Manipulación de Pruebas
Granados y Lombana señalan que la grabación de la reunión, ocurrida el 22 de febrero de 2018, habría sido editada. Afirman que los archivos borrados de los dispositivos de Monsalve fueron encontrados más tarde en una USB en posesión de Deyanira Gómez. Además, sostienen que los relojes utilizados para grabar las conversaciones fueron entregados en condiciones que imposibilitan la extracción de contenidos.
Según la denuncia, las tarjetas micro SD vinculadas a estos relojes estaban vacías al ser entregadas recientemente a la Fiscalía, lo que implica la desaparición de pruebas. La defensa también asegura que un perito contratado por Miguel Ángel del Río proporcionó información que contradice las pruebas forenses, lo que podría haber inducido al Juzgado 41 Penal del Circuito de Bogotá a cometer un error al validar que la grabación no había sido alterada.
Respuesta del Abogado Miguel Ángel del Río
Ante estas graves acusaciones, Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas, no tardó en responder. En declaraciones a los medios, calificó la denuncia como «temeraria» y anunció que presentará una contradenuncia por falsa acusación. Según Del Río, las acciones de la defensa de Uribe son una estrategia desesperada para desviar la atención del juicio principal y ganar tiempo para que prescriba la acción penal.
«Como apoderado de los testigos Juan Guillermo Monsalve y Deyanira Gómez, rechazo el anuncio de la defensa de Uribe sobre manipulación de los relojes con que se grabaron legalmente a Cadena y Pardo. Un refrito y su soterrada apuesta a la prescripción«: Abogado de víctimas
Y agregó Miguel Ángel del Rio: «Éxitos con esa denuncia temeraria. Será denunciado por el delito de falsa denuncia. La única alternativa que les queda es desviar la atención y buscar que les prescriba la acción penal. Cobardes».
La defensa del expresidente Uribe, por su parte, insiste en que los responsables de manipular las evidencias deben ser investigados a fondo. Argumentan que la grabación original, de la que faltarían 7 minutos y 32 segundos, presenta una clara ruptura en su secuencia de audio e imagen, lo que refuerza la hipótesis de que fue editada.
Esta denuncia llega justo después de que el Tribunal Superior de Bogotá advirtiera sobre la posibilidad de nulidad del juicio si no se permite a la defensa de Uribe examinar todas las pruebas técnicas. El tribunal ya había llamado la atención sobre la decisión de la juez Sandra Heredia de negar a la defensa más tiempo para realizar estudios forenses sobre el material probatorio.
Con esta nueva denuncia, el caso contra el expresidente Uribe sigue su curso, pero las acusaciones de la defensa y las respuestas de las víctimas prometen intensificar aún más la tensión en uno de los juicios más mediáticos de la historia reciente en Colombia. Mientras tanto, la Fiscalía deberá decidir si abre una investigación contra los implicados o desestima las denuncias de la defensa de Uribe. Lo que es seguro es que el proceso está lejos de terminar.