¿Hay o no déficit de gas en Colombia?

El sector energético colombiano informó que las negociaciones para nuevos contratos de gas natural finalizaron sin resultados. A pesar de que las negociaciones directas de largo plazo comenzaron el 29 de agosto, el Gestor del Mercado Mayorista de Gas Natural confirmó que no se registraron nuevos contratos provenientes de los principales campos de producción del país.

Este vacío contractual dejaría a Colombia con un déficit, estimándose que las necesidades de contratación para 2025 rondan los 120 Gbtud, mientras que para 2026 se elevan a 350 Gbtud. Estas cifras representan un ‘hueco’ del 12% y 30% de la demanda respectivamente, lo que plantea  preocupaciones sobre la seguridad del suministro.

Ante esta situación, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) está preparando medidas para flexibilizar el mercado, permitiendo la compra y venta de gas incluso por períodos tan cortos como un día. Esta iniciativa busca adaptarse  y asegurar que se puedan gestionar los recursos disponibles de manera más efectiva.