
El presidente de la República, Gustavo Petro, quien se encuentra en China, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de las múltiples revocatorias de inscripción de candidaturas a alcaldías y gobernaciones, a pocos días de las elecciones programadas para el 29 de octubre contar los votos de los candidatos que han recurrido a los jueces para participar en el proceso electoral.
Le solicito al Consejo Nacional Electoral cumplir los fallos de los jueces y contar los votos de los candidatos cuyos derechos políticos han sido protegidos por ellos. No es el desacato a la justicia el camino a la democracia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2023
Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro anuncia recompensas de hasta 5 millones o el 10% de lo que se incaute por Compra de Votos
El primer mandatario en varias oportunidades ha expresado su desacuerdo con las decisiones del CNE de revocar candidaturas y destacó la importancia de respetar los fallos de los jueces. Hace unos días envió un mensaje relacionado con el caso de Rodolfo Hernández a quien el CNE revocó la inscripción de su candidatura a la Gobernación de Santander por tener 6 sanciones de la Procuraduría General de la Nación.
«Con el caso de Rodolfo Hernández, mi rival en la presidencial, se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones»: Presidente Gustavo Petro
Petro enfatizó que el desacato a las decisiones judiciales no es el camino hacia la democracia. Esta declaración se produce después de que algunos candidatos fueran beneficiados por medidas cautelares emitidas por jueces, lo que les permitiría continuar en campaña.
Unos de los casos es el de Jorge Agudelo, quien, por una orden del Juez Cuarto Laboral de Santa Marta, estaría habilitado para ser candidato a la alcaldía Santa Marta, luego de la revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo, hermana del exgobernador Carlos Caicedo.
También le puede interesar: Video. Expertos analizan que pasará con los votos de los candidatos revocados
Para analistas políticos estos fallos judiciales abren la posibilidad de que los candidatos a los cuales se les ha revocado la candidatura recurran a la justicia para continuar en campaña, aun con inhabilidades para aspirar a cargos públicos.
El CNE también confirmó la revocatoria de candidaturas de Tulio Gómez para la Gobernación del Valle del Cauca y Mauricio Jaramillo, hermano del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien aspiraba a la Gobernación del Tolima.
Vea el análisis de las decisiones y si pueden o no contarse los votos de las candidaturas revocadas, con nuestros Invitados Carlos Ariel Sánchez, Exregistrador Nacional, Alfonso Portela, Experto en Derecho Electoral y el politólogo Luis Fernando Rosas.
En el caso de la candidatura de Jorge Agudelo por el partido Fuerza Ciudadana, de Carlos Caicedo que renunció hace unos días para apoyar la campaña a la Gobernación según la decisión del Juez Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta puede ser candidato después de que el Consejo Nacional Electoral declaró nula la inscripción de Patricia Caicedo a la alcaldía por ser la hermana del exgobernador Caicedo,