Fue asesinado Jimmy Alejandro Rosero Chaves, personero del municipio de Cumbitara en Nariño

Luego que se conociera que el lider social fue secuestrado en horas de la tarde, por un grupo armado ilegal, se inició la busqueda del personero de Cumbitara, Nariño, Jimmy Alejandro Romero, encontrándolo sin vida, en horas de la noche del 05 de noviembre.

Jimmy Alejandro Romero, era el personero del municipio de Cumbitara y fue asesinado por un grupo armado ilegal.

Durante el 2024 se han presentado varias muertes de líderes comunitarios, por lo que la  Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, solicitó al Gobierno tomar medidas eficaces para la protección de la población civil, sobre todo en zonas donde operan estructuras armadas ilegales.
Llamamos a las autoridades a investigar, juzgar y sancionar a los responsables del homicidio del personero de Cumbitara, en especial a la Fiscalía. Nos solidarizamos con su familia, amigos y comunidad”, ONU DD. HH.

Al respecto también se pronunció Iris Marín, Defensora del Pueblo:

«La Defensoría del Pueblo lamenta profundamente el homicidio de Jimmy Alejandro Rosero Chaves, personero del municipio de Cumbitara, Nariño, y rechaza de manera contundente este hecho, así como cualquier acto violento que atente o ponga en riesgo la vida de los personeros y personeras del país, quienes, en el ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, son los primeros respondientes en los territorios para la defensa de los derechos humanos y fundamentales de la población.

Expresamos nuestra solidaridad con los familiares, amigos y allegados de Jimmy Alejandro Rosero Chaves. La Defensoría del Pueblo siente como suya la pérdida del personero y se suma a la indignación y el dolor de la familia del personero y del pueblo de Cumbitara. Hemos activado todas las rutas institucionales de protección y acompañamiento a los familiares y funcionarios y funcionarias en riesgo, en coordinación con las autoridades competentes.
La Defensoría había emitido las alertas tempranas de inminencia No. 027-23 del 6 de julio de 2023 y No. 008-24 del 26 de 2024 en las que se advertía sobre los riesgos de amenazas y presiones contra funcionarias y funcionarios públicos en la región. Llamamos al Ministerio del Interior para que se redoblen esfuerzos para atender las recomendaciones de las alertas pues su implementación se orienta a evitar que lamentables hechos como el de hoy, se presenten.

Asimismo, solicitamos a la Fiscalía General de la Nación dar prioridad a la investigación de este caso»