La reciente designación de Daniel Mendoza Leal como embajador de Colombia en Tailandia ha desatado un fuerte rechazo por parte de la Defensora del Pueblo, Iris Marín. En una carta enviada al presidente Gustavo Petro, Marín expresó su profundo desacuerdo con la decisión, subrayando que el nombramiento de Mendoza representa una peligrosa legitimación de actitudes violentas hacia las mujeres y las niñas, que van en contra de los principios fundamentales de los derechos humanos.
El presidente Gustavo Petro en un discurso dijo: “están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo el ‘Matarife’, porque salieron unas fotos de él desnudo con unas señoras”.
«Una vez más, el señor Mendoza ha expresado publicamente su satisfacción con relaciones sexuales con niñas que en ocasiones se refiere que estan en estados alterados de la conciencia o con mujeres a quien se les ha suministrado droga, eso no es amor son modalidades de violencia sexual contra la mujer y peor aún contra las niñas«: Defensora del Pueblo
“El Gobierno ha dicho que rechaza la violencia de género. Pero hoy, una vez más, lo refuta con su acción. Esto no es emancipatorio, en vez de rebelarse contra la tradición, mantiene la tradición de violencia de género y contra la niñez”, subrayó la Defensora, quien además remarcó que con este tipo de decisiones se está desprotegiendo a las personas más vulnerables de la sociedad.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado al presidente Petro a reconsiderar su postura. “El machismo es violento y mata, no es un juego, no es un asunto explicable por el abuso de drogas o alcohol. Es inadmisible. Punto”, expresó Marín, subrayando que el nombramiento de Mendoza no solo perpetúa la violencia, sino que también traiciona los principios de justicia y equidad que deben guiar a un gobierno comprometido con los derechos humanos.