Cuatro militares fallecieron mientras descendían de un helicóptero en operación contra el narcotráfico

Cuatro militares fallecieron mientras descendían desde un helicóptero en una operación contra el narcotráfico en límites entre los municipios de Caucasia y Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño. Las víctimas pertenecían al Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), una unidad élite del Ejército Nacional.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, durante una operación helicoportada en una de las zonas más disputadas por grupos armados como el Clan del Golfo. Los uniformados estaban realizando una maniobra de inserción conocida como fast rope (descenso rápido por soga) 

Le puede interesar: Ejército informó que muerte de 4 militares en operación aérea en Antioquia fue un accidente

En el impacto, el capitán Hugo Moncada cayó desde una altura considerable y perdió la vida de inmediato.

Le puede interesar: José Joaquín Urbano Martínez: el primer magistrado que se posesiona sin jurar ante el presidente de la República

Víctimas identificadas

Las víctimas de este ataque han sido identificadas como:

  • Capitán Hugo Moncada Gómez
  • Sargento segundo Daniel Macías
  • Soldados profesionales John Mamian Galíndez y Mauricio Ipia Barrera

Otros tres militares resultaron heridos y están siendo atendidos en un centro hospitalario cercano. Su estado es reservado, según reportes médicos.

Reacciones del Ejército y acompañamiento a las familias

El Ejército Nacional ha desplegado tropas de la Séptima División en el lugar del ataque para asegurar la zona y garantizar que los cuerpos de las víctimas sean trasladados en condiciones dignas. Asimismo, se está notificando a las familias de los militares caídos para brindarles apoyo psicológico y logístico.

“Esta es una pérdida irreparable para nuestras fuerzas. Estos hombres dieron su vida por la seguridad de Colombia, y honraremos su memoria combatiendo sin descanso a los responsables”, afirmó un portavoz del Ejército.

El Bajo Cauca: un epicentro del conflicto

El Bajo Cauca antioqueño se ha convertido en un territorio clave para el narcotráfico y la minería ilegal, actividades que financian a grupos armados como el Clan del Golfo. La región ha sido escenario de múltiples operaciones militares y ataques contra la fuerza pública, lo que evidencia la dificultad de establecer un control estatal efectivo.

Este es el comunicado de del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, unidad militar orgánica  de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional:

En el desarrollo de operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados que delinquen en el departamento de Antioquia, tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, que realizaban un movimiento helicoportado, enfrentaron una contingencia que es materia de investigación, durante la inserción del personal en zona rural del municipio de Cáceres.

 En este momento, unidades militares cercanas al sector avanzan hacia el lugar de los hechos para brindar apoyo al personal afectado y permitir su extracción.

Este comando lamenta profundamente lo sucedido y ha ordenado de manera inmediata el desplazamiento de una comisión inspectora para verificar los hechos y dar inicio a las investigaciones correspondientes. Asimismo, un equipo interinstitucional ha sido designado para brindar acompañamiento a las familias de nuestro personal fallecido y herido.

Extendemos un respetuoso mensaje de solidaridad y condolencia a las familias y allegados de nuestro personal fallecido.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por la seguridad y la tranquilidad de nuestra patria, honrando siempre la memoria de quienes han entregado su vida en cumplimiento del deber».