Entre los nombres más destacados figuran el exfiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez y el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, también aparece en la lista el hermano del expresidente, Santiago Uribe, el abogado Abelardo de la Espriella, el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, su primo el Exsenador Mario Uribe Escobar, el exministro Luis Felipe Henao, Rodrigo Lara, Juan Carlos ‘El Tuso Sierra’; Diego Cadena, exabogado de Uribe; Enrique Pardo, y otras figuras reconocidas. Un hecho que ha generado expectativa es la inclusión del propio expresidente Álvaro Uribe como testigo, aunque Granados aclaró que su declaración se daría solo si es considerado necesario y sería la última en ser escuchada.
En cuanto al controvertido exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, cuya versión es clave para la Fiscalía, Granados solicitó que se incluyan sus declaraciones de hace siete años. Esto con el fin de evidenciar, según la defensa, las supuestas contradicciones y cambios en su testimonio a lo largo del tiempo. Monsalve, quien aseguró que el exabogado de Uribe, Diego Cadena, lo presionó para que inculpara al senador Iván Cepeda, es una pieza clave en el caso. También será escuchada Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve, quien supuestamente lo asesoró para denunciar presiones indebidas de Cadena.
Durante la presentación de pruebas, Granados denunció que se han detectado irregularidades en los dispositivos de Juan Guillermo Monsalve. Un equipo forense contratado por la defensa detectó la eliminación de aproximadamente 102 mil archivos, incluyendo 77 mil archivos del computador y 25 mil del celular de Monsalve. Granados anunció que se formulará una denuncia penal por la manipulación de estos elementos digitales, entre los que también se encuentran dos relojes utilizados en la investigación.
«Esa analítica de datos es un proceso complejo que arrojó unos primeros resultados el día viernes que fueron puestos en conocimiento del honorable Tribunal. Pero quiero hacerle presente que nos dio aproximadamente 102 mil archivos diferentes, los cuales, al parecer, habían sido borrados. 77 mil aproximadamente del computador y 25 mil del celular. Sin todavía particularizar qué archivos fueron borrados por quién y cómo y dónde»: Jaime Granados, defensor expresidente Uribe
La audiencia preparatoria continuará el próximo 24 de octubre, donde se espera que las pruebas y los testimonios presentados por la defensa refuercen la estrategia de demostrar la inocencia de Uribe en este proceso que ha captado la atención del país.