Denuncia, anónimos y tensiones: Petro responde a los señalamientos en caso Urrá

El presidente Gustavo Petro, ha rechazado las acusaciones de presuntas presiones ejercidas sobre figuras clave en el caso de la Hidroeléctrica Urrá. Las denuncias, presentadas por el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, involucran a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y a Nicolás Alcocer, hijo del mandatario.

Presidente Gustavo Petro dice que El ministro Bonilla no hizo una denuncia contra Roa y mi hijo adoptivo Nicolás Alcocer.

El pasado miércoles, antes de la renuncia de Ricardo Bonilla al cargo de ministro de Hacienda, se hizo pública una denuncia que ha generado revuelo en los círculos políticos y judiciales. Bonilla, a través de una carta formal, remitió a la Fiscalía información recibida en su despacho desde el mes de octubre sobre supuestas presiones recibidas por Nicolás Alcocer y Ricardo Roa para favorecer a terceros en la adjudicación de contratos en la hidroeléctrica de Urrá, ubicada en Córdoba.

Según el documento, un remitente anónimo utilizó WhatsApp para comunicar las presiones, alegando que tanto Alcocer como Roa buscaban beneficiar a determinadas empresas en el mencionado proyecto energético.

Respuesta  del presidente Petro

En medio de la tormenta mediática, el presidente Gustavo Petro ha esta activo. A través de su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter), Petro rechazó las acusaciones dirigidas a su hijo adoptivo y a Ricardo Roa, calificandolas de «calumnia».

Esta es otra mentira …. Ha hecho una colección completa de calumnias contra mi y mi familia. El ministro Bonilla no hizo una denuncia contra Roa y mi hijo adoptivo Nicolás Alcocer”,

El mandatario manifestó que la denuncia presentada por Bonilla es de fuente anónima y, por lo tanto, no puede atribuirse directamente al exministro. “Si es anónima la denuncia entonces no es del ministro de hacienda”, añadió, subrayando la falta de pruebas que vinculen directamente a Bonilla con las acusaciones.

La renuncia de Bonilla y su versión de los hechos

Horas después de las declaraciones de Petro, Ricardo Bonilla y el pedido de renuncia, Ricardo Bonilla publicó un video, al igual que su abogado defensor, Mauricio Pava, donde explicó los motivos detrás de su renuncia. Bonilla afirmó que su salida del gabinete no se debió a una confesión de culpabilidad, sino a presiones internas para desmantelar el gobierno de Petro por su lealtad al programa de Gobierno.

Por su parte, Bonilla sostuvo que su renuncia fue una decisión consciente para distanciarse de maniobras políticas que, según él, buscaban destruir su carrera. “Me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal”, afirmó en su comunicado. Y que la salida fue concertada con el primer mandatario.

Petro afirmó que “El error de Bonilla es la ingenuidad académica, pensar que todos tienen la misma altura intelectual. Por eso desobedeció mi indicación de no confiar en los funcionarios uribistas de MinHacienda, que nos hicieron trampas desde el principio”, declaró Petro, añadiendo que tanto él como Bonilla son víctimas de una “encerrona y entrampamiento”.

Declaraciones de Ricardo Roa

Ante la mención en la denuncia, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, respondió de manera inmediata y contundente. “Nunca he puesto un pie en esa empresa”, afirmó Roa, reiterando que no tiene vínculos con la junta directiva ni con la administración de la Hidroeléctrica Urrá. “Yo, ni desde Ecopetrol ni como particular, tengo vinculación ni he tenido ningún relacionamiento con directores, administradores o miembros de la junta de la empresa Urrá”, agregó, desmintiendo cualquier implicación en las supuestas irregularidades.

La Fiscalía, por su parte, ha confirmado que está evaluando la denuncia presentada por Bonilla, así como otras informaciones adicionales recibidas de fuentes anónimas. Este proceso judicial determinará si las acusaciones tienen fundamento

La renuncia de Bonilla

El escándalo coincidió con la salida de Ricardo Bonilla del Ministerio de Hacienda. Según el presidente Petro, Bonilla enfrentó una “encerrona” por su lealtad al programa de gobierno. “Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar”, declaró el mandatario en un extenso mensaje en X.

En su carta de renuncia, Bonilla defendió sus acciones como funcionario público, destacando que cumplió con su deber al trasladar las denuncias a la Fiscalía. Sin embargo, lamentó los retos estructurales que enfrentó en el ministerio, señalando que los problemas institucionales complicaron su labor.

@petrogustavo en un mensaje en su cuenta de X ha afirmado que 
https://x.com/petrogustavo/status/1864536988524925259