Corte Suprema ratifica condena contra el abogado y empresario Alex Vernot por soborno a testigo en caso Mattos – Hyundai

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó este viernes en su totalidad la condena de seis (6) años de prisión impuesta contra el abogado y empresario Álex Vernot, tras hallarlo responsable del delito de soborno en actuación penal. La decisión pone fin al proceso ordinario en segunda instancia, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara la absolución inicial dictada por un juez de primera instancia.

Vernot fue capturado hace dos días en el Aeropuerto Internacional El Dorado, tras arribar al país desde Europa acompañado de sus hijos, en lo que sería un viaje por motivos familiares. La orden de captura, según confirmaron fuentes judiciales, fue emitida el 2 de julio, coincidiendo con su llegada al territorio nacional.

Soborno en actuación penal: la Sala de Casación Penal de la  @CorteSupremaJ  confirmó la condena impuesta al abogado Alexandre Philippe Pierre Vernot por las maniobras para intentar interferir en la declaración de un testigo. Vea el fallo completo AQUÍ

Los hechos y la sentencia

La condena contra Vernot está relacionada con un intento de interferencia en el proceso penal que se adelantaba contra su entonces cliente, el empresario Carlos Mattos, en el marco del escándalo de corrupción conocido como el caso Hyundai. De acuerdo con los elementos probatorios, Vernot habría ofrecido la suma de dos millones de dólares a un testigo clave, el abogado Luis David Durán Acuña, para que modificara su declaración en beneficio de Mattos.

Vernot Hernández fue condenado por el ofrecimiento de dos millones de dólares como parte de un acuerdo para que el testigo Luis David Durán Acuña, quien se encontraba privado de la libertad, dejara de colaborar con la Fiscalía y asumiera la responsabilidad de las irregularidades desplegadas por particulares y funcionarios judiciales para manipular el sistema de reparto de los juzgados y conseguir una decisión favorable al empresario Carlos Mattos.

Según la versión del testigo, ratificada por la Fiscalía, Vernot le habría propuesto recibir $300 millones de manera inmediata, comprometiéndose a gestionar el resto del pago tras lograr la retractación. Esta conducta fue calificada por el Tribunal y ahora ratificada por la Corte Suprema como una grave afectación al debido proceso y a la función judicial, configurando el delito de soborno en actuación penal, previsto en el artículo 444A del Código Penal colombiano.

Además, señaló que existen pruebas suficientes que confirman la teoría del caso de la Fiscalía, sustentada, principalmente, en el testimonio de Durán Acuña y que existe una secuencia de hechos, como por ejemplo las dos visitas del procesado a la cárcel, que permiten establecer su responsabilidad en el delito imputado.

La Sala también descartó la teoría de la defensa del condenado, según la cual el testigo y su primo se confabularon para inventar el soborno y perjudicar a Vernot Hernández. Tampoco validó el cuestionamiento de que el te

Contexto y repercusiones 

La captura y posterior condena de Álex Vernot se produce en el contexto de una serie de investigaciones por corrupción judicial que han sacudido al país, y que involucran a jueces, fiscales, abogados y funcionarios que habrían intervenido en decisiones judiciales a cambio de pagos o beneficios. Este entramado es conocido mediáticamente como el “Cartel de la Toga Empresarial”, dado el perfil de los implicados.

Cabe destacar que Vernot es conocido no solo por su carrera como abogado y empresario, sino también por su cercanía con figuras del actual gobierno, incluido el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva.

Defensa y próximas actuaciones 

El abogado defensor de Vernot, integrante del equipo del penalista Jesús Alberto Yepes, anunció que se evaluará la interposición de un recurso de habeas corpus, al considerar que la captura podría haber sido irregular, dado que la orden se profirió antes de que el fallo quedara formalmente notificado.

Además, señalaron que ya ha cumplido una parte significativa de la pena en el establecimiento carcelario La Picota, lo que podría dar lugar a solicitudes de redención de pena o sustitución de medida.

Traslado y cumplimiento de la condena 

Actualmente, Vernot permanece bajo custodia en la sede de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) en Bogotá. En las próximas horas, será puesto a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) para el cumplimiento de la condena. Se prevé su reingreso a La Picota, donde habría permanecido durante etapas previas del proceso.

Su esposa, Laura Guillem, es actualmente embajadora de Colombia ante la UNESCO