Atención: Corte Suprema confirmó la condena de 5 años contra la excongresista Aída Merlano Rebolledo por delitos electorales

Deportación Aida Merlano desde Venezuela a Colombia, 10 de marzo del 2023

La Sala de Casación Penal de la Corte  Suprema de Justicia ratificó la condena impuesta a la excongresista Aída Merlano Rebolledo  por el delito de violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.

La #SalaPenal de la @CorteSupremaJ confirmó la condena impuesta por la #SalaDePrimeraInstancia a la excongresista Aida Merlano Rebolledo por el delito de violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.

Merlano Rebolledo fue condenada por la Sala Especial de Primera Instancia el 2 de noviembre de 2022 a la pena de cinco años y seis meses de prisión y de interdicción para el ejercicio de derechos y funciones públicas y multa de $3.430.048.837.

La condena de 5 años y seis meses de cárcel había sido proferida el 2 de noviembre de 2022.

Los hechos están relacionados con las irregularidades registradas durante las elecciones al Congreso de marzo de 2018 cuando se realizó un allanamiento a la sede de campaña de la entonces candidata al Senado, en el que se encontraron documentos y comprobantes de giros de cheques cuyos beneficiarios fueron personas vinculadas de una u otra manera a la campaña de Merlano Rebolledo.

La Sala Penal consideró que contrario a lo argumentado por la defensa, “los medios de  convicción acopiados dentro de las presentes diligencias demuestran que los recursos económicos provenientes de las operaciones financieras ejecutadas por los hermanos Gerlein Echeverría, se destinaron a la financiación de la campaña al Senado de la República de la exrepresentante a la Cámara”.

Y añadió que la clandestinidad que rodeó los giros de recursos buscaba “evadir el control de las  autoridades, como, por lógica, también lo era el omitir la rendición de cuentas sobre ingresos y  gastos de campaña o la designación de un gerente”. La razón es que la entonces candidata sabía que las cifras de financiación excedían significativamente los límites legales establecidos.

Con ponencia del presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra Castro, los magistrados consideraron que “los medios de convicción acopiados dentro de las presentes diligencias demuestran que los recursos económicos provenientes de las operaciones financieras ejecutadas por los hermanos Gerlein Echeverría, se destinaron a la financiación de la campaña al Senado de la República de la exrepresentante a la Cámara”.

“Los razonamientos expuestos sirven para concluir que, en su aspiración electoral, la procesada  y los colaboradores de su proyecto político que prestaron su concurso para la administración  de los recursos de campaña, propiciaron un exceso ostensible de los topes de financiación y gasto fijados por el Consejo Nacional Electoral, con lo que propiciaron una disrupción de los
principios de igualdad y pluralismo político constitucionalmente tutelados, llamados a gobernar las justas electorales”, se lee en la sentencia.

Aida Merlano es recordada por la cinematográfica fuga que protagonizó el 1 de octubre del 2019 en la localidad de Usaquén, la excongresista del Partido Conservador bajó por una cuerda desde un consultorio odontológico en un tercer piso y escapó en una moto a plena luz del día sobre las 3 de la tarde la excongresista condenada por corrupción  huyó una motocicleta ante la mirada atónita de varios espectadores del insólito hecho que no entendian como la mujer había caido.