
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió para estudio una demanda contra el presidente Gustavo Petro y el Departamento Administrativo de Presidencia DAPRE, en la que se solicita no transmitir los Consejos de Ministros para garantizar la reserva de los temas tratados
La demanda presentada por Samuel Alejandro Ortiz Mancipe. El accionante solicita que se suspenda la transmisión en vivo de los Consejos de Ministros, argumentando que esta práctica vulnera la reserva de los temas tratados en las reuniones.
El presidente Petro ha realizado transmisiones en vivo de los últimos tres Consejos de Ministros a través de los canales nacionales de televisión y redes sociales, explicando que su objetivo es garantizar que todos los colombianos estén informados sobre las decisiones gubernamentales y los temas que se abordan en dichos encuentros.
Aquí puede ver todas las audiencias del juicio al expresidente Uribe: Audiencias 🔴Juicio Expresidente Álvaro Uribe Vélez
Sin embargo, la demanda presentada señala que, al transmitir estos consejos sin restricciones, se estaría poniendo en riesgo la confidencialidad de asuntos considerados sensibles para la gestión estatal. Ortiz Mancipe basa su solicitud en el artículo 901 de la Ley 63 de 1923, que regula el manejo de información clasificada y la reserva de ciertos asuntos del gobierno.
El Tribunal ha decidido admitir la demanda, considerando que cumple con los requisitos establecidos en la Ley 393 de 1997. Con esta decisión, el Tribunal iniciará el estudio del caso para determinar si el presidente y el DAPRE deben abstenerse de realizar las transmisiones en vivo de los Consejos de Ministros, o si, por el contrario, se mantendrán las prácticas actuales de transparencia.