Se mueve la «cosa politica»: Davila y Oviedo  dos caras nuevas en la carrera presidencial del 2026

La contienda presidencial de 2026 en Colombia acaba de sumar dos nuevas figuras que prometen agitar el tablero político. Juan Daniel Oviedo, exdirector del DANE y actual concejal de Bogotá, confirmó su aspiración a la presidencia con una estrategia independiente; por su parte, la periodista Vicky Dávila, conocida por su contundencia en el escenario mediático, se retira de la Dirección de  Semana y se lanza al ruedo político.

📲Síguenos en Nuestro Canal de Whatsapp

Juan Daniel Oviedo: un académico en busca de las firmas

Oviedo, quien ganó notoriedad como director del DANE durante el gobierno de Iván Duque, aseguró que dejará su curul en el Concejo de Bogotá el próximo 1 de junio de 2025 para enfocarse en la recolección de firmas. Su intención es construir un movimiento independiente que represente las «diferentes Colombias».

«Queremos recorrer el país durante seis meses, hablando directamente con los ciudadanos y proponiendo soluciones concretas», declaró Oviedo en una entrevista reciente. El economista, que obtuvo el segundo lugar en las votaciones a alcalde de Bogotá, se posiciona como un candidato técnico, con propuestas enfocadas en datos y gestión eficiente. Su llegada al ruedo presidencial busca atraer a votantes que anhelan liderazgo centrado en resultados más que en ideologías. Oviedo llegó al concejo de la capital, por la curul del estatuto de la oposición.

Vicky Dávila: de las salas de redacción a la arena política

La periodista, que ha estado al frente de investigaciones que han incomodado a más de un gobierno, renunciará a la dirección de Revista Semana para lanzar su candidatura presidencial. Será otra aspirante que buscará avalarse mediante firmas, posicionándose como una outsider en el espectro político.

Dávila, oriunda de Buga (Valle del Cauca), es una figura que polariza opiniones. Su carrera, marcada por éxitos mediáticos y controversias, incluye investigaciones de alto impacto como los «Petrovideos», «La Comunidad del Anillo» un cartel de altos oficiales de la Policía que prostituían cadetes y los ofrecían en un catálogo, la entrevista e investigación del caso judicial de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro y revelaciones sobre corrupción que han puesto en jaque a las élites políticas. Con una postura crítica frente al gobierno actual, su candidatura parece estar diseñada para aglutinar sectores de derecha y centro-derecha que buscan un liderazgo más confrontativo.

Una contienda diversa y polarizada

El ingreso de Oviedo y Dávila refleja el dinamismo y la diversidad del escenario político colombiano. Por un lado, Oviedo apuesta por un discurso técnico y conciliador; por el otro, Dávila emerge como una figura de oposición, en la línea de los outsiders que han ganado protagonismo en América Latina, como Javier Milei en Argentina y Nayib Bukele en El Salvador, en Colombia el fenómeno se dió con la llegada a segunda vuelta presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández (QEPD).

El presidente Gustavo Petro hace unos meses había enviado un mensaje en sus redes sociales: “Jajaja, pago por ver la contienda de derechas entre Vicky, Cabal y Claudia López” , el presidente Petro diariamente curza mensajes en redes sociales con Dávila de quien dijo que la iba a tratar como candidata presidencial y no como periodista.

La trayectoria periodistica de Vicky Davila

Victoria Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila,  nació en Buga , Valle del Cauca. Es madre de dos hijos y esposa del médico José Amiro Gnecco.
Simpre ha dicho que el periodismo se atravesó en su carrera artística, ya que realmente quería ser cantante y grabó canciones junto a Helenita Vargas.

Inició siendo corresponsal de medios regionales en Cali, luego llegó a Noticias RCN en Bogotá donde fue por vaios años presentadora de televisión y recordada por la sección llamda se mueve «La Cosa Política». De allí paso a ser directora de La FM.

Y finalmente llegó a ser directora de la Revista Semana comprada por Gabriel Gilinski, y la  familia Gilinski reconocidos empresarios vallunos.

Desde la Dirección de la revista se consolidó como gran opositora del Gobierno Petro, revelando los  “Petrovideos” en campaña, las chuzadas de contra la niñera Marelbys Meza  quien trabajaba para Laura Sarabia , la polémica entrevista de Nicolás Petro Burgos, y en los últimos días la controversia  con la fiscal general Luz Adriana Camargo por la investigación por una denuncia en su contra relacionada con el software Pegasus.