En un comunicado se conoció la ruptura dentro de lo que antes se conocía como la ‘Segunda Marquetalia’, tras la desautorización de los avances en los diálogos de paz por parte de Iván Márquez. En particular, los ‘Comandos de la Frontera’ y la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’ decidieron separarse de la facción de Márquez para continuar las negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro. Este quiebre se produjo luego de que Márquez, en una carta dirigida a los países garantes y la ONU, desconociera los progresos logrados por los delegados de la mesa liderados por Walter Mendoza.
La facción de Mendoza expresó que este fue un claro rompimiento con el mecanismo de coordinación en el proceso de paz y estableció un plazo hasta este miércoles para recibir una respuesta de Márquez sobre el futuro de los diálogos. Ante la falta de respuesta, se concretó la ruptura.
Además, anunciaron que, de ahora en adelante, no utilizarán más el nombre de ‘Segunda Marquetalia’ y seguirán negociando para alcanzar un acuerdo de paz con el gobierno.