Rodríguez, uno de los hombres de mayor confianza de Petro y con quien ha trabajado desde hace décadas, explicó que no puede dar información sobre las decisiones de utilizar o no aeronaves privadas ya que responden a información sensible sobre posibles riesgos contra el mandatario. “A veces, por razones de seguridad, el presidente ordena cambiar itinerarios o medios de transporte”, afirmó en un comunicado a medios. La UNP, en coordinación con otros organismos, asegura que estas medidas buscan evitar que el presidente sea un blanco fácil de ataques o rastreos por parte de organismos de inteligencia nacionales y extranjeros.
“No puedo ni afirmar ni negar en este sentido porque lo que tiene que ver con la seguridad del presidente de la República es materia de seguridad nacional por lo tanto no puede hacerse público. Me indagan que si ha habido algún tipo de movilización del presidente en ese sentido en algún avión comercial le digo lo mismo yo no puedo ni afirmar ni negarlo por las mismas razones”: Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección
La FAC, que históricamente ha asegurado los desplazamientos presidenciales, considera que estos cambios implican riesgos operativos y logísticos.
El mandatario ha señalado en diversas ocasiones la existencia de amenazas contra su vida, mencionando incluso intentos de asesinato en el pasado. En este marco, la UNP ha reforzado su seguridad, supervisada directamente por Augusto Rodríguez quien maneja directo de su esquema.
Uno de los desplazamientos en aviones privados habría sido hacia Cali, durante la COP16, un evento internacional sobre biodiversidad. Este viaje estuvo rodeado de estrictas medidas de seguridad, incluida la implementación de sistemas antidrón contratados por la FAC.
Escríbenos