ICETEX la apuesta del ministro Daniel Rojas en medio de ajustes presupuestales

El ministro de Educación, Daniel Rojas, defendió con contundencia la propuesta de transformar el Icetex en un banco de primer nivel y desmintió los rumores sobre una crisis financiera de la entidad. “Es mentira que la entidad le adeuda $400.000 millones a las universidades privadas”, afirmó Rojas, quien además explicó que los giros correspondientes al Plan Anualizado de Caja (PAC) de 2024 han sido solicitados íntegramente al Ministerio de Hacienda.

Para la vigencia de 2025, el Ministerio de Educación informo que solicitó $6,5 billones al Ministerio de Hacienda, de los cuales solo se han aprobado $4,6 billones. Este recorte obliga a la cartera a realizar ajustes internos que, según el ministro, no afectarán la sostenibilidad del Icetex ni el cumplimiento de sus compromisos.

«Solicite al Ministerio de Hacienda 6.5 billones de pesos para la vigencia 2025, que incluyen las partidas necesarias para el Icetex. De estos, se han aprobado 4.6 billones en el presupuesto, lo que nos obliga a hacer ajustes internos«. y agregó  «Es mentira que la entidad le adeuda $400.000 millones a las universidades privadas. Si bien hay un racionamiento, tanto el MinEducación como Icetex hicieron solicitud a MinHacienda de la totalidad de giros del Plan Anualizado de Caja, es decir, del presupuesto de la vigencia 2024«: Ministro de Educación, Daniel Rojas

“Lo que el estado financiero del Icetex demuestra es que no existe tal marchitamiento, eso es una mentira”, insistió Rojas, mientras instó a las universidades privadas a flexibilizar sus calendarios académicos hasta que se efectúen los desembolsos pendientes. Para este año, el Gobierno confirmó que entregará $50.000 millones en el transcurso de noviembre, aunque aún quedan pendientes $432.000 millones.

Convocatoria de créditos y recursos garantizados

La presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía, también intervino para aclarar el panorama. Aunque reconoció que aún no hay una fecha definida para la apertura de la convocatoria de créditos para 2025, aseguró que esto no significa que no se vaya a realizar. Además, afirmó que las renovaciones de las líneas no subsidiadas tienen los recursos garantizados.

Icetex: de intermediario financiero a banco de primer nivel

La propuesta de convertir el Icetex en un banco de primer nivel es parte de una estrategia más amplia para garantizar su autonomía y sostenibilidad a largo plazo. Este cambio, explicó Rojas, permitiría a la entidad gestionar directamente sus recursos, evitando depender exclusivamente del presupuesto nacional y de las partidas aprobadas por Hacienda.

Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia. Mientras algunos sectores ven en la transformación una solución para mejorar el acceso a la educación superior y reducir las tasas de interés para los estudiantes, otros expresan preocupaciones sobre el impacto de la bancarización en la misión social del Icetex.

Con la propuesta de bancarización sobre la mesa y en medio de un panorama fiscal restringido, el Icetex se enfrenta a un momento crucial. Aunque el ministro Rojas ha sido enfático en desmentir los rumores de crisis,