«Se puso a Colombia en un papel de liderazgo de los grandes problemas de la humanidad»: Gustavo Petro

Presidentes Gustavo Petro y Joe Biden
Presidentes Gustavo Petro y Joe Biden

Según el Presidente Gustavo Petro, además de posicionar a Colombia con un rol de liderazgo universal frente a los grantes problemas de la humanidad, la financiación de Estados Unidos a la reforma agraria y cambiar la deuda por acciones climáticas, son los temas más sobresalientes de su visita al Jefe de Estado estadounidense Joe Biden.

Sobre el apoyo a la Reforma Agraria del país dijo que era un tema central  «si queremos realmente una Colombia desligada completamente de los circuitos de las mafias internacionales«. Para el Presidente Petro el punto sustancial que podría producirle al Presidente Biden liderazgo mundial y que cambiaría el mundo en realidad, se relaciona con cambiar deuda por acción climática. «La opinión favorable que el Presidente Biden tiene sobre esta propuesta, y su equipo de gobierno, me llenan de esperanza. Ojalá, con la ayuda de muchas naciones del mundo la podamos volver una realidad«, apuntó.

Vea también: Piden atención urgente a suicidios en comunidades indígenas por efectos del conflicto

Petro dijo que la gira comenzó en Naciones Unidas con una charla con todos los pueblos ancestrales del mundo sobre el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza, luego hubo una reunión con empresarios norteamericanos para articular el nuevo Plan de Desarrollo de Colombia con temas como energías limpias, producción de hidrógeno verde, transición económica y energética, economías descarbonizadas, producción agraria y alimentos, entre otros.

También le puede interesar:Investigan posibles irregularidades en denuncias de Senador Jota Pe Hernández contra Roy Barreras

El Mandatario comentó que después se hizo una charla en la Universidad de Stanford y luego un dialogó con diferentes sectores del Congreso de los Estados Unidos. «Nuestras bancadas aliadas, yo diría la bancada afroestadounidense, que con nosotros va a convocar un gran congreso de pueblos afroamericanos en Washington; la bancada progresista, con más de 100 representantes a la Cámara de 400, que tienen una agenda común con nosotros, unos lazos entrañables de amistad y de cooperación·, subaruyó.

El Presidente explicó que con los comités del Congreso, en el Senado, en la Cámara de Relaciones Exteriores, el Grupo de Colombia, se revisó en la ayuda que más eficazmente se puede dar desde Estados Unidos a Colombia para financiar la reforma agraria, la producción en el agro colombiano, las necesidades que una nueva política antidrogas amerita.