La indagación contra el Registrador Nacional Alexander Vega fue abierta por el fiscal tercero Delegado ante la Corte Javier Fernando Cárdenas basada en una denuncia ciudadana.
Las supuestas fallas que la Fiscalía analizaría tienen que ver con el contrato por un 1.2 billones de pesos adjudicado por la Registraduría Nacional a la Unión Temporal DISPROEL.
El ente investigador analiza los graves inconvenientes que se presentaron el pasado 13 marzo durante los elecciones legislativas, dentro de las que se encuentran: la caída de la página de la Registraduría el día de las elecciones, las fallas de la aplicación infovotantes para consultar los puestos de votación, inconsistencias en la plataforma de selección de jurados, fallas en el diseño del formulario E14 y las dificultades en la transmisión de los datos del preconteo, además de los problemas en el proceso de inscripción de la cédula virtual.
La Fiscalía también analiza si hubo algún hecho improcedente en el proceso de contratación público mediante el cual la compañía INDRA fue seleccionada para vender al estado el software de escrutinio nacional, sin embargo los directivos de la empresa española han asegurado que este contrato se ha cumplido a cabalidad bajo todos los parametros legales.
La denuncia busca establecer si el registrador nacional Alexander Vega tendría alguna responsabilidad en los hecho ocurridos el 13 de marzo.
FacebookTwitterWhatsappEn desarrollo del conversatorio «La justicia como guardián de la institucionalidad», el Fiscal General Francisco Barbosa puntualizó sobre varias cuestiones (…)
FacebookTwitterWhatsappDesde sus redes sociales los candidatos de las consultas han expresado sus análisis a los resultados. Enrique Peñalosa se anticipo (…)
FacebookTwitterWhatsappLa Procuraduría General alertó sobre los riesgos que se podrían presentar por las posibles modificaciones al contrato de concesión de (…)