En Vivo Reforma a la Salud: Un Debate a Contrarreloj en el Congreso

Congreso

Con el reloj marcando un tiempo ajustado, el Congreso de la República inició el debate de fondo sobre la reforma a la salud, en medio de las tensiones políticas y la urgencia de tomar decisiones. El Gobierno y los ponentes han establecido como objetivo aprobar los 62 artículos del proyecto en dos días, para lo cual han convocado sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes, exclusivamente dedicadas a esta polémica reforma.

Un primer día clave

El primer día de sesiones extraordinarias arrancó con un balance positivo para el Gobierno. Tras cuatro plenarias intensas, se logró aprobar el informe de la ponencia mayoritaria, lo que permitió comenzar la votación de los artículos del proyecto. A pesar de la amplia cantidad de obstáculos presentados, principalmente en forma de impedimentos, el proceso avanzó sin mayores contratiempos, ya que más de 120 impedimentos fueron rechazados en su mayoría.

Sin embargo, la mayor confrontación se produjo cuando los partidos Cambio Radical y Centro Democrático presentaron una ponencia negativa, argumentando en favor del hundimiento de la reforma. Este fue uno de los momentos más tensos del día, ya que tanto la oposición como sectores del Gobierno se enfrascaron en un debate que duró más de tres horas. La intervención de varios ministros, enviados por el Gobierno para evitar una posible ruptura del quórum, fue crucial para que la ponencia negativa fuera finalmente rechazada con 87 votos a favor y 51 en contra.

Sigue el debate en vivo en Focus Noticias:

El apoyo del Pacto Histórico y otros sectores a la ponencia mayoritaria permitió que la reforma siguiera adelante. La oposición, por su parte, no se quedó de brazos cruzados y propuso la creación de una subcomisión encargada de revisar más de 550 proposiciones, pero la iniciativa fue desestimada por la plenaria. El informe del Gobierno fue finalmente aprobado con 84 votos a favor y 16 en contra, lo que dio paso a la discusión de los artículos de la reforma, que continuará este miércoles con la votación de los mismos.

Con la ponencia positiva aprobada, tanto el Gobierno como los ponentes buscarán la aprobación de los 62 artículos de la reforma a la salud antes del 19 de diciembre. Sectores de la oposición y algunos independientes consideran que el tiempo es insuficiente para un debate tan trascendental. Sin embargo, el Gobierno defiende que la reforma ha sido discutida durante meses y que es hora de tomar una decisión final.

El debate continuará este miércoles, pero el tiempo apremia. Las sesiones extraordinarias finalizarán el jueves 19 de diciembre, y con ello se determinará el futuro de una reforma que promete ser uno de los puntos más controvertidos de la agenda legislativa del año.