Ante el Juzgado 3 de Garantías de Bogotá continúa la audiencia de medida de aseguramiento de Sandra Ortiz, exconsejera Presidencial para las Regiones y exsenadora, imputada por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La Fiscalía General de la Nación ha imputado a Ortiz por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, alegando su participación en un esquema que desvió 3.000 millones de pesos administrados por la UNGRD. Según la Fiscalía, Ortiz actuó como intermediaria en transacciones ilícitas destinadas a beneficiar a figuras políticas de alto perfil, incluyendo al expresidente del Senado, Iván Name.
Ortiz es investigada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, se le señala de haber participado en el proceso de entrega de la multimillonaria comisión al -Senador Iván Name, de acuerdo con los testimonios entregados por Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y su exsubdirector del manejo del Riesgo Sneyder Pinilla.
Le puede interesar: Cámara aprobó la ponencia positiva de la Reforma de la salud, continúa el trámite en el Congreso
Durante la audiencia anterior, la Fiscalía presentó pruebas que incluyen testimonios de testigos, rastreos telefónicos y videos de seguridad. Se alega que en octubre de 2023, Ortiz facilitó la entrega de fondos ilícitos a Name, siguiendo presuntamente órdenes de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño, solicitó a la jueza tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que ordene el envío de Ortiz a un centro carcelario, dada la gravedad de los cargos. Esta solicitud fue apoyada por el Delegado de la Procuraduría General, los representantes de la UNGRD y de la Agencia Jurídica del Estado y y el delegado de víctimas Pablo Bustos, quien representa a la Comunidad de La Guajira.
Siga en vivo la audiencia de medida de aseguramiento de Sandra Ortiz aquí:
Fiscal General, Luz Adriana Camargo, negó que estén presionando a Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, para que firme un principio de oportunidad, este proceso, que involucra a una de las exfuncionarias de mayor rango en el Gobierno de Gustavo Petro, acusada de corrupción.
“Lo cierto es que el escenario de invitar eventualmente a alguien a sentarse a negociar no es un escenario de presión, eso sí lo quiero (dejar claro). Además, sería bien curioso que se le esté presionando para un principio de oportunidad, porque el principio de oportunidad precisamente sucede cuando la Fiscalía renuncia al ejercicio de la acción penal.
«Nosotros queremos sentencias condenatorias, preacordadas, pero condenatorias. Sentencias, no principios de oportunidad« Fiscal General
Le puede interesar: Cayeron los «Carboneros» Red Dedicada al Lavado de Activos en la que está involucrado el padrastro de Lina Tejeiro
El abogado Oswaldo Medina, defensor de Sandra Ortiz, aseguró que la Fiscalía presionó a su cliente y que «está improvisando» con su cliente. «La Fiscalía imputó para investigar y no investigó para imputar»
Medina argumentó que el encuentro entre Olmedo López y Sandra Ortiz en la Casa de Nariño, se dio previo a un consejo de ministros que era una reunión periódica dentro de las funciones de su cargo.
El abogado también manifestó que a Sandra Ortiz la Fiscalía le ofreció suscribir un principio de oportunidad, pero que debía aceptarlo en tres días, antes de radicar el escrito de imputación. Igualmente, cuestionó que de los procesados sea la única imputada por lavado de activos, delito que no fue imputado a Olmedo López ni Sneyder Pinilla.
Le puede interesar:Atención. Consejo de Estado declaró improcedente la tutela del Presidente Petro contra el Consejo Nacional Electoral CNE
El defensor solicitó no darle medida intramural a Sandra Ortiz. Dice que no hay peligro de que no comparezca a las diligencias y que puede ser vigilada a través de su esquema de seguridad.
Durante la audiencia Sandra Ortiz habló, reveló que lleva más de 7 meses sin trabajo y «ha sido el infierno más grande por no haber aceptado un principio de oportunidad, voy a ir hasta las últimas consecuencias por mi inocencia, soy una mujer inocente de todos los delitos que me están acusando, de todo lo que está viviendo mi familia y mis hijas, todos con citas con Psicólogos, siquiatras, mi hija casi pierde el año, y yo estoy aquí mirándola a usted señora juez y decirle que soy inocente y quiero enfrentarla en libertad, la doctora Andrea Muñoz la última vez que nos vimos dijo «yo se que usted no se ha cogido nada» , me lo dijo delate de todo el equipo, voy a luchar por sacar adelante a mi hija de 12 años y a mi hija mayor»