La COP16 inició con fuerza en Cali, con Colombia como anfitrión y líder en el debate sobre biodiversidad. En este primer día, el país presentó su ambicioso Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, también conocido como NBSAP (Plan Nacional de Biodiversidad y Acción Climática), reafirmando su compromiso con la preservación de los ecosistemas y la transición hacia un modelo económico sostenible basado en el respeto a la naturaleza.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó las principales metas que Colombia se ha propuesto para 2030. Entre estas se incluyen la expansión del territorio nacional bajo protección ambiental, que pasará del 24% al 34%, cubriendo tanto áreas continentales como marinas. Además, el país busca incrementar su contribución al PIB mediante modelos económicos basados en la biodiversidad, pasando del 0,8% al 3%, lo que generaría alrededor de 500.000 empleos vinculados al cuidado de los ecosistemas.
Susana Muhamad, Ministra de Medio Ambiente, asumió la Presidenta de la #COP16Colombia donde se liderarán esfuerzos para lograr consensos entre más de 190 paises, para que los acuerdos del Marco Kunming Montreal.
Colombia se Compromete a Restaurar 5 Millones de Hectáreas y Crear Más de 500 Mil Empleos en el Sector de la Biodiversidad para 2030