![NUEVA PLANTILLA MINIATURAS - 2024-12-09T175237.934](https://focusnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/NUEVA-PLANTILLA-MINIATURAS-2024-12-09T175237.934-678x381.jpg)
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exmagistrado del Tribunal Superior de Cartagena, Taylor Ivaldy Londoño Herrera, por el delito de prevaricato por acción.
En un fallo que ha generado repercusión en el ámbito judicial, la Corte le impuso una pena de 51 meses de prisión, una multa de 70,83 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para ejercer funciones públicas durante 85 meses. A pesar de la gravedad del caso, Londoño Herrera cumplirá su condena bajo prisión domiciliaria.
Los hechos que dieron origen a la sentencia están relacionados con irregularidades en el trámite de una acción de tutela que permitió cancelar las órdenes de captura de una persona condenada por homicidio. Según la Fiscalía, el exmagistrado no solo favoreció ilegalmente al condenado, sino que además violó las reglas de reparto judiciales, un procedimiento clave para garantizar la transparencia en la asignación de casos.
Vea la Audiencia Aquí:
En su decisión, la Corte Suprema resaltó la gravedad de los actos cometidos, señalando que Londoño Herrera transgredió de manera evidente las disposiciones del Decreto 2591 de 1991, que regula las medidas provisionales en procesos de tutela. Estas herramientas jurídicas tienen como objetivo principal proteger derechos fundamentales en peligro de manera transitoria, un propósito que fue ignorado por el exmagistrado.
“El enjuiciado dejó de lado el compromiso que adquirió cuando tomó posesión del cargo, de ejercer la función pública con responsabilidad, conforme a la ley y respetando la Constitución”, advirtió el fallo, subrayando la obligación de los servidores públicos de actuar con integridad y apego a las normas.
Vea el fallo completo aquí: