En un operativo policial en Barrancabermeja, fue capturada alias ‘La Muñeca’, una mujer que, pese a su apariencia, es señalada como una peligrosa sicaria vinculada a múltiples homicidios en Santander. Junto a ella, también fueron detenidos alias ‘Leopoldo’ y un menor de edad, presuntamente parte de su estructura criminal.
La captura, llevada a cabo por la Policía del Magdalena Medio, tuvo lugar en el contexto de una estrategia para desarticular organizaciones delictivas que han sembrado el terror en la región. Durante el operativo, las autoridades incautaron un revólver y una pistola calibre 9 mm, armas que están siendo sometidas a análisis balísticos para determinar si fueron utilizadas en recientes crímenes.
El teniente coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía del Magdalena Medio, señalo que alias ‘La Muñeca’ era buscada por su participación en varios hechos violentos y se presume que lideraba una red delictiva especializada en ajustes de cuentas.
Un golpe contra la criminalidad organizada
Alias ‘La Muñeca’ se había convertido en un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunto rol en asesinatos selectivos que mantenían en vilo a la población de Barrancabermeja. Fuentes de inteligencia indican que era una pieza clave en una organización que operaba con un modus operandi sofisticado, utilizando armas de fuego de alto calibre y conexiones locales para ejecutar sus crímenes.
En declaraciones a los medios, el teniente coronel Herrera señaló:
«Con la captura de alias ‘La Muñeca’ y alias ‘Leopoldo’, se genera un parte de tranquilidad en la región. Estas detenciones marcan un avance en la desarticulación de estructuras delictivas responsables de los recientes homicidios».
Tras la captura, alias ‘La Muñeca’ y sus presuntos cómplices fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En las próximas horas, se realizarán audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medidas de aseguramiento. Se espera que la Fiscalía solicite prisión preventiva, considerando la gravedad de los hechos y el riesgo que representan los detenidos para la sociedad.