Caso corrupción UNGRD. Fiscal Luz Adriana Camargo dice que MinHacienda y otros funcionarios tendrán garantías 

La Fiscal General Luz Adriana Camargo ha dado declaraciones respecto a las investigaciones en curso que involucran al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla,  exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González y otros funcionarios del gobierno en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD). Camargo ha asegurado que la Fiscalía está abierta a escuchar tanto al ministro como a cualquier otro implicado en esta investigación, ofreciendo garantías de que se respetarán sus derechos durante el proceso.

Camargo enfatizó que cualquier imputación contra Bonilla y los demás funcionarios dependerá de cómo avancen las investigaciones llevadas a cabo por un equipo robusto de la Unidad Anticorrupción. «Lo que la Fiscalía viene haciendo es un proceso muy consistente de verificación de sus dichos y la Fiscalía va a adoptar las decisiones que debe adoptar cuando esté preparada para ello», afirmó la fiscal.

Proceso de Toma de Pruebas

Desde hace una semana, la Fiscalía ha comenzado la recolección de pruebas con una visita a las instalaciones del Ministerio de Hacienda en relación con el presunto direccionamiento de contratos a los municipios de Saravena, Bolívar y Cotorra.

«Al ministro y a todos los involucrados transmitirles la tranquilidad de que ellos tienen garantías, las garantías que la ley les otorga para que se defiendan, para solicitar que se practique un interrogatorio, esos espacios naturalmente los van a tener«, agregó la fiscal.

En sus declaraciones, la fiscal también mencionó a Carlos Ramón González, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), quien recientemente renunció a su cargo. González, junto con el ministro Bonilla, ha sido señalado en las revelaciones hechas por las fiscales del caso de la UNGRD, Andrea Muñoz y Cristina Patiño quienes investigan a Olmedo López,  Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López, conocido como el «pastuso» .

Alerta por Uso de Camionetas de la UNP

Además, la fiscal Camargo se refirió al reciente incidente en Antioquia, donde camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fueron sorprendidas transportando a disidentes de las Farc, algunos de ellos con órdenes de captura vigentes. La fiscal expresó su preocupación y destacó que este hecho representa una alarma que requiere una revisión más detallada de los desplazamientos y el levantamiento de órdenes de captura.

«Nosotros hemos dicho, yo he repetido muchas veces que se suspenden las órdenes de captura pero no se suspenden las investigaciones. Lo que pasó en esa caravana es algo que es sumamente complicado porque nos prende una alarma«, dijo Camargo. La fiscal solicitó al Gobierno verificar estos desplazamientos y vigilar los posibles eventos de flagrancia para evitar abusos en el marco de la paz total.

Estas son las declaraciones de la Fiscal General, Luz Adriana Camargo: