
En el municipio de La Estrella, Antioquia, soldados del Gaula Militar Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron mediante orden judicial a alias Sara Restrepo, señalada cabecilla de comisión del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Subestructura 18.
Alias Sara era requerida por las autoridades por el delito de concierto para delinquir agravado y, según las investigaciones, sería la compañera sentimental de alias Ramiro, máximo cabecilla de la subestructura, por cuya captura la Gobernación de Antioquia ofrece hasta 200 millones de pesos de recompensa.
Se conoció que esta mujer ya había sido capturada en julio de 2024 cuando se movilizaba en una caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en zona rural de Santo Domingo, Antioquia; sin embargo, recuperó la libertad poco después.
De acuerdo con la información de inteligencia, alias Sara llevaría más de ocho años en la estructura criminal, desempeñando labores de inteligencia para planear confrontaciones armadas contra el Clan del Golfo en Ituango. Asimismo, estaría vinculada al cobro de extorsiones a la concesión vial encargada de la construcción de la vía que conectará el corregimiento El Aro, en Ituango, con Puerto Valdivia, donde recientemente fueron instalados artefactos explosivos.
Le puede interesar: Masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca: ataque armado deja tres muertos y tres desaparecidos
La captura fue posible gracias a datos entregados por integrantes desmovilizados de las subestructuras 18 y E36, quienes se han sometido a la justicia y han aportado información clave. Según el Ejército, este resultado permite evitar acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la infraestructura estratégica del Estado, debilitando significativamente a la Subestructura 18.
El Ejército Nacional reafirmó que continuará adelantando operaciones militares en Antioquia con el fin de proteger a la población civil y neutralizar a los grupos armados organizados que representan una amenaza para la seguridad y el bienestar en la región.