Cambios en la cúpula de la Policía Nacional en las regiones

La Policía Nacional de Colombia anunció este miércoles 20 de noviembre una serie de nombramientos en direcciones estratégicas y comandos regionales, en lo que representa un esfuerzo por consolidar su plan de modernización y fortalecer la seguridad en las regiones. Los movimientos reflejan el enfoque de la institución en el desarrollo de un Nuevo Modelo de Servicio de Policía, centrado en las personas y los territorios,

Dirección de Carabineros y Protección Ambiental

El brigadier general José James Roa Castañeda asumirá la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, una dependencia clave para la protección de los ecosistemas y el apoyo a comunidades rurales. Ingeniero agrícola y especialista en planeación ambiental, el general Roa ha demostrado un compromiso con la integración de estrategias ambientales y de seguridad. Actualmente, cursa estudios de maestría en Agrociencias, un perfil que refuerza la conexión entre la sostenibilidad y la acción policial en el campo.

Región de Policía No. 3: Eje Cafetero

En el Eje Cafetero, el brigadier general Hernán Alonso Meneses Gelves asume el liderazgo de la Región de Policía No. 3, que incluye las Policías Metropolitanas de Manizales y Pereira, y los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Con formación en derecho administrativo, penal y de policía, así como en investigación criminal, Meneses llega con una visión jurídica integral y experiencia operativa para enfrentar los retos de esta región.

Región de Policía No. 5: Santanderes y Arauca

El brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, administrador policial y criminalístico con especialización en seguridad pública, liderará la Región de Policía No. 5. Este comando cubre zonas estratégicas como Norte de Santander, Santander, Magdalena Medio y Arauca, regiones con dinámicas de seguridad complejas debido a factores como el conflicto armado, narcotráfico y migración. Su trayectoria lo posiciona como un líder clave para implementar acciones de estabilización y control territorial.

Región de Policía No. 8: Caribe Colombiano

El Caribe Colombiano estará bajo la dirección del brigadier general Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, un ingeniero químico con especialización en gerencia de producción y operaciones. Su experiencia reciente al frente de la Policía Metropolitana de Barranquilla será un activo para comandar una región extensa y diversa que incluye Bolívar, Atlántico, Sucre, La Guajira, Cesar, Magdalena y las metropolitanas de Valledupar, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Su designación busca garantizar la seguridad en una zona de gran importancia económica y turística para el país.

Un enfoque renovado para los desafíos territoriales

La Policía Nacional destacó que estos oficiales no solo implementarán el Nuevo Modelo de Servicio de Policía, sino que también estarán encargados de reforzar la confianza ciudadana a través de un enfoque humanista y profesional. Las complejidades de cada región exigen planes adaptados a sus particularidades, desde las problemáticas urbanas en las metropolitanas hasta los desafíos rurales en zonas afectadas por el conflicto armado y la criminalidad organizada.

Con estos movimientos, la institución busca fortalecer la cohesión entre los niveles estratégicos y operativos, mientras se alinea con las expectativas de un servicio público más cercano y eficiente. Estos cambios en la cúpula policial marcan el inicio de una nueva etapa que pondrá a prueba la capacidad de liderazgo y adaptación de los nuevos comandantes en un contexto de seguridad desafiante y en constante evolución.