Audiencia. Juez negó la medida de aseguramiento contra alcalde de Barrancabermeja por presunta corrupción electoral

Juez negó la medida de aseguramiento a Jonathan Stivel Vásquez Gómez, alcalde de Barrancabermeja, señalado por la Fiscalía de orquestar un presunto entramado de corrupción electoral durante los comicios locales del 29 de octubre de 2023.

En una audiencia que se extendió por cerca de seis horas, la Juez Tercera Penal Municipal, Leddy Ximena Meneses Paredes, escuchó los argumentos de la Fiscalía, los testigos y la defensa.

📲Síguenos en Nuestro Canal de Whatsapp

Los cargos 

La Fiscalía General de la Nación argumentó que Jonathan Vásquez Gómez, su hermano Maycol Brandon Vásquez y el concejal Ariel de Jesús Zambrano González, a quienes vinculó con un esquema de compra de votos durante la jornada electoral, el mandatario ofreció dinero, materiales de construcción y promesas de cargos públicos a cambio de apoyo político.

Entre las pruebas expuestas, la Fiscalía aseguró que se habrían entregado $100.000 por voto, además de refrigerios y agua a los votantes. Estas actividades presuntamente se coordinaron desde 17 «casas amigas» alquiladas cerca de los puestos de votación, donde también se habría organizado la logística para influir en el electorado.

El Mandatario está imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, costreñimiento al sufragante y soborno a testigo en actuación penal.

El abogado defensor Jorge Fernando Perdomo, durante la diligencia se opuso a la medida carcelaria para el Alcalde Jonathan Stivel Vásquez Gómez, argumentos que fueron acogidos por la juez.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos. El defensor, Jorge Fernando Perdomo, se opuso a la solicitud de medida carcelaria argumentando que no se cumplían los requisitos para imponerla. Según Perdomo, no existía riesgo de obstrucción de la justicia ni de fuga por parte de Vásquez Gómez, postura que fue acogida por la juez, quien decidió no dictar la medida de aseguramiento.

El contexto del caso

La Fiscalía sostiene que el presunto entramado fue orquestado para garantizar la victoria de Vásquez Gómez como alcalde y de otros candidatos de su corriente política en el concejo municipal. Según las investigaciones, las actividades ilícitas involucraron a diversas personas en una aparente estrategia para coaccionar y comprar el voto de ciudadanos en Barrancabermeja (Santander).

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó al mandatario, a su hermano, Maycol Brandon Vásquez Gómez; y al concejal Ariel de Jesús Zambrano González, de acuerdo con su posible participación en los hechos investigados, los delitos de concierto para delinquir y constreñimiento al sufragarte. Los cargos no fueron aceptados.

Aunque Vásquez Gómez continuará vinculado al proceso judicial, la decisión de la juez le permite seguir ejerciendo sus funciones como mandatario local mientras avanza la investigación.