Ataque armado del ELN en Antioquia deja cinco soldados muertos y cuatro heridos

"Al ELN le fascina estar sentado hablando de paz y haciendo la guerra": MinInterior

Integrantes del ELN
Integrantes del ELN

En un acto de violencia que reaviva las tensiones en el Nordeste antioqueño, un ataque armado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó un saldo de cinco militares muertos y cinco personas heridas, incluyendo un civil. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 21 de noviembre en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) La Plancha, en zona rural del municipio de Anorí.

Las tropas del Ejército Nacional que estaban asignadas a la protección de excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación cuando, según las autoridades, guerrilleros de los frentes Héroes y Mártires de Anorí del ELN los atacaron con artefactos explosivos improvisados. Los explosivos, lanzados desde plataformas, tomaron por sorpresa a los uniformados, causando la muerte de tres soldados profesionales y un suboficial:

  • Fabián José Regino Mora
  • Carlos Andrés Ramos Martínez
  • Iván Darío Reina Carabalí
  • Yoiser David Redondo Arias
  • Fredys David Robles Romero, cabo segundo.

Entre los heridos, cinco son soldados profesionales y uno es un civil que se encontraba en las inmediaciones del lugar.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, rechazó el atentado del ELN, que dejó cuatro soldados muertos: “Al ELN le importa más la mesa de negociaciones que la paz de Colombia, les fascina estar sentados en una mesa hablando de paz y haciendo la guerra y daño a la población civil y las fuerzas militares

El Ministro afrimó que ELN “le ha tomado el pelo” al Gobierno, “Es muy triste y decepcionante esa actitud del ELN, genera rabia e indignación a todos los colombianos y a mí como víctima”.

El Ejército Nacional, a través de un comunicado, condenó el ataque y aseguró que esta acción constituye una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. “Denunciamos y rechazamos este acto terrorista perpetrado por el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro, del GAO ELN, en el municipio de Anorí, Antioquia. Nuestro compromiso sigue firme: proteger a los colombianos y garantizar justicia”, se lee en el pronunciamiento oficial.

En sus redes sociales las FF. MM. informaron que las tropas se encontraban custodiando y salvaguardando la vida de los exguerrilleros en proceso de reincorporación cuando fueron atacadas.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también reaccionó al ataque, señalando que este acto es una muestra más de la falta de voluntad de paz por parte del ELN, grupo que actualmente se encuentra en diálogos con el gobierno de Gustavo Petro.
Horas más tarde falleció otro uniformado “Frente a la acción terrorista presentada hoy en horas de la mañana, en Anorí, #Antioquia, actualizamos la información. Debido a la gravedad de las heridas causadas por los artefactos explosivos y a pesar de los esfuerzos del personal médico, ha muerto nuestro soldado Yoiser David Redondo Arias”

Tras el ataque, el Ejército ordenó el alistamiento inmediato de dos pelotones para ingresar a la zona y estabilizar el territorio, mientras se realizan las operaciones de búsqueda de los responsables. Por su parte, el Ministerio de Defensa informó que las familias de los militares fallecidos recibirán apoyo psicosocial para enfrentar esta trágica pérdida.

Este atentado se suma a una serie de ataques recientes atribuidos al ELN, una guerrilla que, pese a encontrarse en mesas de diálogo con el Gobierno Nacional, mantiene operaciones en varias regiones del país. El Frente Héroes y Mártires de Anorí, señalado como responsable, tiene una fuerte presencia en el Nordeste antioqueño y ha sido protagonista de actos violentos que han afectado tanto a la fuerza pública como a la población civil.