Aplazamiento de la audiencia de imputación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero por el escándalo de Aguas Vivas y su lanzamiento presidencial

El exalcalde Quintero anunció su candidatura presidencial

Daniel Quintero, Exalcalde de Medellín

Este martes 25 de marzo, se esperaba la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, en el marco del escándalo de Aguas Vivas, un caso que ha captado la atención de la opinión pública debido a las presuntas irregularidades relacionadas con la modificación del avalúo de un terreno en El Poblado. Sin embargo, a última hora se informó que dicha audiencia fue aplazada por solicitud de la defensa de Quintero y de Fabio Andrés García, exsecretario general del alcalde, involucrado también en el proceso.

El aplazamiento fue justificado con motivos de «fuerza mayor». En el caso de García, su abogado argumentó que debía asistir a una ceremonia de grados y a una audiencia previamente programada ante la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Quintero esgrimió su derecho a la defensa, en el caso de Aguas Vivas, en el que se investiga un presunto favorecimiento a propietarios cercanos al exgobernador de Antioquia, Luis Pérez.

La audiencia estaba programada para las 2:30 p.m. de este martes, y en ella se imputarían cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y prevaricato por acción. Aunque no se ha fijado una nueva fecha, la juez encargada del caso ordenó que la diligencia sea reprogramada con urgencia, dependiendo de la disponibilidad del juzgado correspondiente. En esta investigación son procesados Quintero y doce de sus funcionarios.

Un día de anuncios políticos

El mismo 25 de marzo, mientras se esperaba la reprogramación de la audiencia, Quintero sorprendió con el anuncio de su candidatura a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. A través de un video difundido en sus redes sociales, el exalcalde de Medellín aprovechó el momento para lanzar su campaña presidencial, argumentando que comenzaría su camino hacia la Casa de Nariño «sobre las rocas que lanzaron para sacarnos del camino».

Quintero, quien no dudó en convocar a una movilización a las 12 del día en la Plaza de La Alpujarra, aseguró que su campaña sería una plataforma para «resetear la política en Colombia». A pesar de que la audiencia de imputación de cargos era virtual, el exmandatario afirmó que asistiría presencialmente, convocando a sus seguidores a acompañarlo.

El caso Aguas Vivas

El proceso contra Quintero, y otros funcionarios de su administración, tiene como centro un terreno de gran extensión ubicado entre Las Palmas y El Poblado, que inicialmente tenía un valor de $2.700 millones, pero cuya valorización en el mercado llegó a ascender a $48.000 millones. Según la Fiscalía, se habrían realizado modificaciones irregulares en el uso del suelo para beneficiar a ciertos propietarios, lo que derivó en la apertura de una investigación por presunta corrupción.

En las próximas semanas, se espera que se reprogramen nuevas fechas para la audiencia de imputación y que, mientras tanto, el exalcalde continúe con su campaña presidencial.