Amelia Pérez Parra, nueva presidenta de la SAE, luego de las denuncias contra Diego Cancino

El presidente Gustavo Petro confirmó el nombramiento de Amelia Pérez Parra como presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), tras la polémica caída de la postulación de Diego Cancino, quien había sido designado inicialmente para el cargo, pero que luego de unas denuncias de acoso sexual la Fiscalía inició investigación. La designación de Pérez,  externada para Fiscalía General de la Nación fue anunciada por el mandatario en uno de los  cargos clave del Gobierno.

Amelia Pérez Parra, abogada con más de tres décadas de experiencia, es conocida por su trabajo en la Fiscalía General de la Nación, donde lideró investigaciones emblemáticas en derechos humanos y antiterrorismo. Fue directora de la Unidad de Derechos Humanos, cargo desde el cual impulsó casos como las masacres de El Aro y Trujillo, que involucraron a figuras como Carlos Castaño y Salvatore Mancuso, y la desaparición forzada que comprometió a altos mandos militares.

Las amenazas derivadas de estas investigaciones la llevaron al exilio en Canadá en 2003, donde tuvo que empezar de cero, incluso realizando trabajos de aseo. «Amelia Pérez, a quien terné para ser fiscal, tuvo que lavar baños en su exilio, que se produjo por investigar el paramilitarismo desde la Fiscalía y fue perseguida por ello, será la directora de la Sociedad de Activos Especiales, SAE. Mi orden; entregar todos los bienes que fueron de la mafia, al pueblo», expresó el presidente Petro al anunciar su nombramiento.

De la terna para la Fiscalía a la SAE

En septiembre de 2023, Pérez Parra fue ternada por el presidente para ser fiscal general de la Nación. Sin embargo, controversias relacionadas con declaraciones de su esposo en redes sociales dificultaron su elección por parte de la Corte Suprema de Justicia. Su retiro de la contienda fue visto como un movimiento estratégico para evitar mayores tensiones en el proceso de selección.

Con su llegada a la SAE, Pérez se une a Ángela María Buitrago, también ternada para la Fiscalía y actualmente ministra de Justicia, consolidando así el aterrizaje de figuras cercanas al proyecto político del Gobierno en puestos estratégicos.

La SAE enfrenta una crisis administrativa que Pérez deberá abordar desde el primer día. Esta entidad, responsable de administrar los bienes incautados al crimen organizado, ha sido duramente cuestionada por irregularidades en sus inventarios y la entrega de propiedades bajo criterios opacos.

El presidente Petro le encomendó una misión ambiciosa: «Mi orden es entregar todos los bienes que fueron de la mafia al pueblo». Este desafío implica no solo recuperar la confianza pública en la SAE, sino también garantizar que los bienes administrados cumplan su propósito de reparar a las víctimas y fortalecer las políticas públicas.