Alerta en Cundinamarca por lluvias: inundaciones, granizadas y crecientes súbitas ponen en riesgo a varios municipios

La temporada de lluvias en Cundinamarca ha dejado en alerta máxima a varios municipios del departamento debido a las intensas precipitaciones que, en los últimos días, han ocasionado fuertes inundaciones, granizadas y desbordamientos de ríos. Los municipios más afectados incluyen Tocancipá, Cajicá, Ubaque, Fómeque, Villapinzón, Guayabetal, Guasca, Gachetá y La Calera, donde se han activado los planes de contingencia para mitigar los daños y salvaguardar la vida de los habitantes.

El gobernador Jorge Rey instó a la comunidad a tomar precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades. «Estamos comprometidos en brindar apoyo inmediato y continuaremos informando sobre el desarrollo de estos eventos climáticos», declaró el mandatario. La Gobernación ha desplegado cuerpos de emergencia y equipos de rescate en las zonas afectadas, coordinados con el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca y los bomberos locales.

Impacto de las lluvias en los municipios

  • En Tocancipá y Cajicá, la lluvia ha generado inundaciones que afectan al casco urbano, con sectores enteros de Cajicá bajo el agua.
  • En La Calera, la red de alcantarillado colapsó debido a la acumulación de agua, mientras que en Ubaque una fuerte granizada afectó zonas rurales y una creciente súbita en el río Palmar preocupa a las autoridades.
  • Fómeque también ha sufrido el desbordamiento del río Unión, y en Guayabetal se mantiene la alerta ante una posible creciente del Rionegro.
  • En Villapinzón, se registró una granizada, aunque sin daños reportados hasta ahora. Guasca y Gachetá han enfrentado lluvias intensas, incrementando el riesgo de afectaciones adicionales en la infraestructura.

Las autoridades han pedido a los residentes mantenerse informados y alertas, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o cerca de cuerpos de agua. Además, recomendaron a las familias tener un plan de emergencia y preparar un kit básico de supervivencia, que incluya agua, alimentos no perecederos y linternas, ante cualquier eventualidad.

Este es el mensaje enviado por Jorge Rey, Gobernador de Cundinamarca:

«A todos los habitantes de estas áreas les pedimos máxima precaución. Estamos comprometidos en brindar apoyo inmediato y continuaremos informando sobre el desarrollo de estos eventos climáticos; también hacemos un llamado a la comunidad para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales» Gobernador de Cundinamarca

Es por eso que informó que ya se activaron los cuerpos de emergencia en las áreas afectadas para responder de manera oportuna y minimizar posibles daños. “A todos los habitantes de estas áreas les pedimos máxima precaución. Estamos comprometidos en brindar apoyo inmediato y continuaremos informando sobre el desarrollo de estos eventos climáticos; también hacemos un llamado a la comunidad para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales”, dijo el mandatario departamental.
Tocancipá presentó inundaciones en el casco urbano lo mismo que Cajicá en seis sectores. En La Calera hubo colapso de redes de alcantarillado por fuertes lluvias. En Ubaque se presentó una fuerte granizada en zonas rurales y creciente súbita en el río Palmar.
Además, en Fómeque hubo una creciente súbita en el río Unión, en Villapinzón una fuerte granizada sin afectaciones hasta el momento, en Guayabetal se prevé una posible creciente súbita en el Rionegro y en Guasca y Gachetá ha arreciado fuertes lluvias.
En este momento, nos encontramos en alerta por fuertes lluvias en diferentes zonas del Departamento. Municipios como #Tocancipá, #Cajicá, #Ubaque, #Fómeque, #Villapinzón, #Guayabetal, #Guasca, #Gachetá y #LaCalera, entre otros, reportan afectaciones por fuertes e intensas precipitaciones que han ocasionado inundaciones, granizadas y crecientes súbitas. Ante el incremento de estas alertas, desde laGobernación , hemos activado los cuerpos de emergencia en las áreas afectadas para responder de manera oportuna y minimizar posibles daños. A todos los habitantes de estas áreas les pedimos máxima precaución. Estamos comprometidos en brindar apoyo inmediato y continuaremos informando sobre el desarrollo de estos eventos climáticos; también hacemos un llamado a la comunidad para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. De acuerdo con la información suministrada por Bomberos de Cundinamarca, este es el reporte: – Tocancipá: se presentan inundaciones en el casco urbano. – Cajicá: inundaciones en el casco urbano en seis sectores. – La Calera: colapso de redes de alcantarillado por fuertes lluvias. – Ubaque: granizada en zonas rurales y creciente súbita en el río Palmar. – Fómeque: creciente súbita en el río Unión. – Villapinzón: fuerte granizada sin afectaciones hasta el momento. – Guayabetal: posible creciente súbita en el Rionegro. – Guasca y Gachetá: fuertes lluvias».