A la cárcel celador por el feminicidio de Diana Carrero en Ibagué

En un caso que conmocionó a Ibagué, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Diego Estrada como presunto responsable del feminicidio de Diana Milena Carrero. La decisión se basó en el contundente material probatorio presentado por la Fiscalía, que incluye testimonios, análisis forenses y registros de cámaras de seguridad.

En la audiencia la Fiscalía reveló los detalles de los últimos momentos de vida de Diana Carrero, la enfermera asesinada en Ibagué y quien estuvo de fiesta con su novio.

Diego Antonio Estrada Quintero, vigilante de 34 años era pareja sentimental de la víctima durante siete años, fue capturado por la Fiscalía como principal sospechoso del crimen.

La víctima, una enfermera de 44 años de Ibagué y madre de dos hijos. Según registros de cámaras de seguridad, el día de su desaparición, la enfermera fue vista en la motocicleta de su pareja por la avenida Mirolindo.

Los hechos detrás del crimen

Diana Milena Carrero, de 35 años, fue encontrada muerta  con signos evidentes de violencia. El cuerpo de la víctima fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un canal de aguas lluvias.

Según el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal, la causa de la muerte fue un fuerte golpe en el cráneo, presumiblemente causado por un casco. Además, el cuerpo presentaba múltiples fracturas que, según los forenses, fueron realizadas post mortem, sugiriendo un intento de ocultar el crimen.

La noche del feminicidio, Diana y Estrada, quien había sido su pareja durante varios meses, fueron vistos juntos en un bar de Ibagué. Testigos clave relataron que ambos sostenían una acalorada discusión. Este comentario, aparentemente inocente, habría desatado un ataque de celos en Estrada, quien, según un testigo, amenazó a la mujer diciendo: *“Usted me las paga”*.

Estrada intentó presentar una coartada ante las autoridades, asegurando que tras abandonar el bar había regresado directamente a su casa. Sin embargo, las cámaras de seguridad de las calles cercanas al lugar de los hechos lo contradijeron, mostrando que se desvió hacia la residencia de Diana.

Además, testigos reportaron haberlo visto salir apresuradamente del lugar con un casco en la mano y ropa manchada. La Fiscalía también reveló que Estrada intentó destruir evidencia, entre ellas el casco que habría usado como arma, ocultándolo en una zona boscosa, donde fue posteriormente recuperado. Este intento de alterar la escena del crimen se procesó por el delito de ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

Por estos hechos, una fiscal de la Seccional Tolima imputó al procesado los delitos de feminicidio y ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio.

La víctima sufrió heridas causadas con un objeto contundente, al parecer, el casco usado por el investigado para conducir motocicleta. Según la investigación, con el aparente propósito de evadir la justicia, el judicializado habría arrojado el cuerpo de la mujer a un caño.

**La decisión judicial**

En la audiencia, el juez acogió los argumentos de la Fiscalía y destacó la gravedad del crimen. Consideró que Estrada representa un peligro para la sociedad y podría obstruir la justicia si permanecía en libertad. Por ello, decidió enviarlo a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), en coordinación con el Ejército y la
Policía Nacional, capturaron al ahora imputado, en la vereda Buenos
Aires, en zona rural de capital tolimense. En desarrollo del procedimiento, fueron
incautadas una motocicleta, una mochila que pertenecería a la víctima y dos celulares.

El investigado no aceptó su responsabilidad en los hechos atribuidos por la Fiscalía y un
m juez de control de garantías de Ibagué le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

El imputado enfrentará cargos por *feminicidio agravado*, un delito que en Colombia puede acarrear penas de hasta 50 años de prisión. Este caso se suma a las alarmantes cifras de violencia de género en el país, recordando la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a las mujeres y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.