
Nuevamente, la audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha sido reprogramada. Luego de un nuevo aplazamiento este martes, el Juzgado 31 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Medellín fijó la nueva fecha para la diligencia: el próximo martes 8 de abril a las 2:10 de la tarde.
La abogada Gloria Patricia Jaramillo Aristizábal radicó una solicitud ante el Consejo Superior de la Judicatura, para que adelante una vigilancia judicial administrativa y evitar un nuevo aplazamiento.
Motivos del aplazamiento
La audiencia estaba programada originalmente para el pasado 25 de marzo, pero fue suspendida debido a la imposibilidad de asistencia de algunos defensores de los implicados. La abogada Astrid Carvajal, apoderada del indiciado Fabio Andrés García Trujillo, debía asistir al grado de maestría y audiencias ante la Corte Suprema de Justicia, además, Luis Antonio Hernández, abogado de Daniel Quintero, argumentó que recientemente tomó el caso y requiería tiempo para preparar la defensa técnica.
Posteriormente, fue reagendada para el 1 de abril y nuevamente aplazada por solicitud de la defensa.
En la resolución emitida, el juzgado autorizó la reprogramación de la diligencia, fundamentándose también en la justificación presentada por el abogado Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, quien representa al exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna, quien tenía compromisos previos en audiencias en el municipio de La Ceja.
En la ocasión reciente, el juzgado aceptó la solicitud d, uno de los exfuncionarios vinculados en el proceso y que iba a ser imputado, igual que Daniel Quintero, por haber modificado el uso del suelo del lote de 147.000 metros cuadrados.
El exalcade de Medellín, Daniel Quintero en sus redes sociales publicó el siguiente mensaje:
El caso: Aguas Vivas
Daniel Quintero y diez exfuncionarios de su administración están siendo investigados por su presunta responsabilidad en delitos como peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción. Estos cargos están relacionados con la supuesta sobrevaloración de un terreno en el proyecto Aguas Vivas, un escándalo de corrupción que ha generado un gran revuelo en Medellín.
Las autoridades indican que la Subsecretaría de Catastro, bajo la dirección de Ingrid Vanessa González Montoya, habría realizado un avalúo irregular del terreno, aumentando su valor de $2.711 millones a $42.719 millones. Este incremento injustificado ha sido el centro de la investigación.
Los implicados
Además del exalcalde Quintero, en el proceso judicial también están involucrados:
- Fabio Andrés García Trujillo
- Karen Bibiana Delgado Manjarrés
- Alethia Carolina Arango Gil
- Sergio Andrés López Muñoz
- Ingrid Vanessa González Montoya
- Natalia Andrea Jiménez Pérez
- Leidy Jiménez Echavarría
- Yina Marcela Pedroza Gómez
También están vinculados varios particulares, entre ellos los representantes legales de las empresas Técnicas Constructivas e IDC Inversiones, José Fernando Rueda Salazar y Juan Diego de Jesús Moreno Barón, respectivamente.
La nueva fecha de la audiencia es clave para definir el rumbo de este proceso judicial que involucra a una de las figuras políticas más controvertidas de los últimos años en Medellín. Estaremos atentos a los próximos desarrollos.