Plantean salidas a las crisis del Turismo en Colombia con más zonas turísticas

Zonas turísticas
Zonas turísticas

Declarar más «zonas especiales turísticas» en todo el país para beneficiar turistas nacionales y extranjeros, agencias de viajes y empresas con beneficios tributarios para solucionar la aguda crisis económica que padece el sector, planteo Carlos Camargo , Defensor del Pueblo.

“Es oportuno declarar ‘zonas especiales turísticas’ a Bahía Solano, Nuquí y Juradó en el Pacífico, como también a todos aquellos lugares de acogida para visitantes nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional, con el fin de que agencias de viajes y empresas aéreas obtengan beneficios tributarios; así mismo, para que los viajeros resulten favorecidos”, sugirió el Defensor.

Vea también: Mancuso reveló quién asesinó al humorista Jaime Garzón y porque ordenaron su muerte

En su opinión, las mencionadas «zonas especiales turísticas», van a beneficiar a muchas personas y empresas durante la temporada de vacaciones que se avecina.

Camargo, dijo que agencias de viajes, empresas aéreas, quienes dependen del turismo en lugares de acogida para el descanso y viajeros nacionales y extranjeros resultarían favorecidos.

También le puede interesar: JEP negó solicitud de sometimiento de «Jorge 40» exjefe paramilitar

El Defensor también llamó a que sea escuchado el clamor de quienes dependen de la actividad turística, ya que se han visto afectados por el aumento de la inflación, particularmente por el incremento en los precios de los combustibles y de los tiquetes aéreos.

“Hago un llamado al Gobierno Nacional y a la Aerocivil a que generen medidas de apoyo para la contingencia que presentan algunas zonas del país, en donde el incremento de los tiquetes ha impactado fuertemente el turismo”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.