
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena contra Carlos Gustavo Palacino Antia, expresidente de la extinta EPS Saludcoop, y Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, exvicepresidente financiero de la entidad, por su responsabilidad en un esquema de recobros irregulares ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga).
Ambos exdirectivos deberán cumplir una pena de 15 años y un mes de prisión, pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes y enfrentar una inhabilidad de 7 años y 8 meses para ejercer cargos públicos.
De acuerdo con el fallo, entre enero de 2010 y mayo de 2011, los condenados ejecutaron un patrón sistemático de fraude: Saludcoop emitió cheques para el supuesto pago de servicios de salud que nunca se prestaron ni llegaron a los beneficiarios. En su lugar, los documentos fueron guardados o anulados, pero aun así la EPS tramitó ante el Fosyga el cobro de 2.912 recobros, obteniendo de manera irregular más de 14.269 millones de pesos.
Le Puede Interesar:En vivo | ¿Alias «Iván Mordisco» fue abatido en operación militar? Habla Mindefensa
Además, la justicia encontró que los exdirectivos incumplieron con los pagos a prestadores de servicios por procedimientos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), violando la normativa vigente. También ocultaron la crítica situación financiera por la que atravesaba la EPS.
La decisión se da en segunda instancia y aún puede ser impugnada mediante recurso extraordinario de casación.
Le Puede Interesar:en vivo | cumbre Nayib Bukele y Donald Trump en la casa blanca ¿de qué hablaron?
Este pronunciamiento judicial se divulga por su alto interés público, dada la magnitud del fraude y el impacto en el sistema de salud colombiano.