
En esta audiencia esta siendo interrogan a Maria Elena Vélez, hermana de Carlos Vélez, el exparamilitar denunció que supuestamente el exmandatario a través de su abogado Diego Cadena le habría ofrecido dinero para cambiar su versión ante la Corte Suprema de Justicia. Además, de Rodolfo Echeverry García, mensajero que trabaja con el abogado Diego Cadena.
La jornada de hoy marca un nuevo capítulo en el juicio, que tiene como foco las acusaciones de fraude procesal y soborno a testigos.
Interrogatorio Maria Elena Vélez
Maria Elena Monsalve es la hermana de Carlos Enrique Vélez alias Victor, quien la considera su mamá, la testigo narró varias de las visitas a la cárcel. «Él me considera más que una hermana una mamá».
La testigo María Elena Vélez, hermana mayor de Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, ofreció este lunes una importante declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Tras las preguntas de la fiscalía, el abogado de la defensa, Juan Felipe Amaya, comenzó el contrainterrogatorio, en el que Vélez relató diversos detalles sobre las comunicaciones y los pagos que, según ella, recibió de parte de Diego Cadena, abogado de Uribe.
«En estos días le enviaba un detallito, a los días me llamó Juan José el abogado para entregarme un detallito, es decir la plata, cuando Juan Guillermo esta detenido en la cárcel de Palmira.. el siempre consigaba en Gane la casa chancera, fueron varias consignaciones o pagos, yo retiraba y la entregaba, le decía que Juan Jose, yo le mandaba al hijo, la hija, le llevaba cosas allá, »
El exparamilitar en sus declaraciones ha manifestado que las consignaciones de Diego Cadena fueron realizadas a su hermana.
María Elena Vélez: “Recibí cerca de 17 millones de pesos”
“Yo hablé por teléfono dos veces con el abogado Diego Cadena”, dijo Vélez, quien aseguró que durante estas conversaciones Cadena le ofreció los servicios legales para su hermano, quien en ese momento se encontraba recluido en la cárcel de Palmira. Según la testigo, recibió aproximadamente 17 millones de pesos.
Vélez indicó que Cadena, a través de Juan José Salazar, realizó consignaciones a su nombre mediante una oficina de chances, y que los recibos eran entregados a su hermano, Carlos Enrique Vélez. La testigo también relató haber recibido dos millones de pesos en un sobre de manila en el parque Bolívar de Palmira, así como otros 16 millones provenientes del penal, los cuales fueron entregados por el hijo de María Elena, José Fernando Ocampo Vélez, quien también estuvo presente en las entregas, aunque ella misma no estuvo en el lugar.
En relación con los giros, la testigo declaró que no supo el monto exacto de las consignaciones, ya que todos los recibos eran entregados a su hermano, quien llevaba un registro en una agenda. «Yo regañé a alias ‘Víctor’ por recibirle el dinero a ese abogado», afirmó María Elena Vélez, quien también destacó que su hermano nunca le dio explicaciones sobre el origen de esos fondos.
El abogado Juan Felipe Amaya presentó durante el contrainterrogatorio una declaración anterior de Vélez, realizada el 5 de diciembre de 2019 ante el fiscal Daniel Hernández, para refrescar su memoria sobre lo que había dicho en esa ocasión. En dicha declaración, Vélez también había asegurado que nunca recibió dinero en efectivo directamente de Diego Cadena.
En cuanto a los giros de las consignaciones ella aseguró que no supo cuánto suman. Y todos los recibos se los entregaba a su hermano quien llevaba las cuentas en una agenda.
📌 No se pierda la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas. Día 28
Le puede interesar: Falleció el Papa Francisco y el Vaticano se prepara para elegir a su sucesor
Interrogatorio Rodolfo Echeverry García
Rodolfo García, es mensajero y trabaja desde el año 2010 con el abogado Diego Cadena, es el encargado de realizar consignaciones, pagos de servicios y otros.
En cuanto a las consignaciones a María Elena Vélez dijo que estas ser realizadon entre 2017 y 2018 fueron unas 6 o 7 transacciones pero no recuerda para que eran.
«El abogado Juan José me entregaba el dinero para ayudas humanitarias, una persona que necesita un transporte, el pago de un celular«, testigo Rodolfo Echeverry
Contexto del juicio
El juicio al expresidente Uribe se centra en las acusaciones de soborno y fraude procesal, específicamente en relación con los testimonios de exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve. La Fiscalía sostiene que Uribe intentó manipular el testimonio de Monsalve, ofreciéndole beneficios judiciales, como la liberación anticipada, a cambio de cambiar su versión de los hechos y vincular a Uribe con los grupos armados ilegales.
Las pruebas presentadas hasta el momento incluyen grabaciones de conversaciones en WhatsApp y videos tomados con un celular espía, que evidencian los intentos de manipulación de testigos por parte de los involucrados en el caso. Entre las grabaciones se encuentran encuentros en la cárcel La Picota entre Monsalve y el abogado Diego Cadena, quien también enfrenta cargos por su participación en el caso. Además, se han presentado grabaciones de las reuniones que se realizaron en la cárcel La Picota, donde se registraron los encuentros entre Monsalve y Cadena, así como los intentos de contacto con Uribe.
Este juicio sigue siendo un tema de gran relevancia para la política y la justicia en Colombia, ya que involucra a uno de los expresidentes más influyentes del país. Las audiencias están siendo transmitidas en directo a través de nuestro canal Focus Noticias, donde los ciudadanos pueden seguir el desarrollo del caso en tiempo real con el análisis y la explicación de abogados penalistas expertos.
📌 Análisis de expertos penalistas: ¿puede este testimonio inclinar el caso?