Salvar 1.300 empleos directos y 3.500 indirectos piden trabajadores de Viva Air

Piloto de Viva Air
Piloto de Viva Air

Mientras el Gobierno fortalece soluciones para garantizar la movilización de cientos de personas que están todavía esperando viajar a sus destinos y no perder sus pasajes adquiridos por la suspensión de operaciones de Viva Air, sus trabajadores afiliados a los sindicatos del sector tramitaron un recurso ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que sus empleos no se pierdan por efecto de la actual crisis.

Los voceros de sectores de la aerolínea precisaron que lo que se busca con el trámite del recurso ante el Alto Tribunal es simplemente que se salven más de 1.300 puestos de trabajadores directos y más de 3.500 de trabajadores indirectos que ahora están cesantes. Esos delegados confirmaron que están muy preocupados porque no saben hasta cuándo va a resistir Viva Air y hasta cuándo pueden seguir trabajando.

También le puede interesar: Exministro Aurelio Irragorri Valencia rindió testimonio en audiencia por escándalo de Odebrecht

Daniel Gallo, vocero dedel Sindicato de trabajadores del Transporte Aéreo colombiano explicó que es necesaria la protección de la aerolínea para tener estabilidad laboral y que desde que se inicio el proceso de integración de Avianca y Viva Air les preocupó que algo como lo que se vive hoy pasara. En su opinión, defienden que haya trabajo para la gente y que el Gobierno agilice las soluciones porque de por medio hay madres cabeza de hogar, trabajadores enfermos y empleados que trabajan para sobrevivir y se están quedando sin el sustento.

También le puede interesar: Crisis de Viva Air, congelamiento de peajes y Metro, los temas evaluados por Contralor General y Mintransporte

Como se sabe, los miles de usuarios de Viva Air que ya tenían pasajes para diferentes destinos, están siendo reacomodados en vuelos de otras aerolíneas que han ayudado con las sillas vacías en sus trayectos y en aviones de la Fuerza Aérea que también se unió a la causa para solucionar la crisis de transporte aérea existente en el país.