
Luego que el exdirector de la DIAN y actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, revelara las presiones que recibió para realizar nombramientos en distintas aduanas, sus declaraciones generaron una fuerte reacción del embajador Roy Barrera. En un mensaje contundente a través de su cuenta en X, Reyes explicó cómo varios actores políticos intentaron influir en sus decisiones durante su gestión en la DIAN.
Reyes, quien actualmente ocupa el cargo de Ministro de Comercio, detalló la presión recibida de diversas personas con alto poder de influencia y conexión política. En sus palabras:
“Todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas (y de todos los bandos políticos) me pidieron/presionaron para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas. Siguiendo las instrucciones del presidente, nunca cedimos. ¿A quiénes sí nombramos? El objetivo era encontrar funcionarios altamente calificados e íntegros. Se hizo una convocatoria abierta a todos los que cumplieran con requisitos, y se les invitó a participar en un proceso de selección. Después de superar una prueba de conocimientos y entrevistas sobre temas técnicos con miembros del equipo directivo, al igual que una última entrevista conmigo, se hacía una verificación exhaustiva de sus antecedentes.
Se pedían informes sobre el candidato a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y Ministerio de Defensa. Únicamente si ninguno de estos informes generaba alertas seguía adelante el proceso. Además de lo anterior, se revisaba la lista de candidatos ‘recomendados’ por personas conectadas e influyentes. Incluso si el candidato pasaba todos los filtros anteriores, estar en esta última lista (la anti-lista) hacía que lo descartáramos inmediatamente.
A las personas así nombradas se les asignaron carros blindados y esquemas de seguridad de DIPRO para evitar que fueran fácilmente atemorizados por la mafia.
¿Qué resultado dio esta estrategia? Uno, inmediato, fue la enemistad de todos aquellos cuyos recomendados no entraron. Otro, de más largo plazo, fue lo que pudimos aportar desde la @DIANColombia en el tiempo que estuvieron estos funcionarios en sus cargos… 7/9
…en términos del inicio de la construcción de expedientes sobre el contrabando en Colombia. Llevar estos casos a la justicia durante la anterior fiscalía era, por decir lo menos, desesperanzador.
La llegada de una nueva fiscal general de la Nación, con quien inmediatamente establecimos una excelente relación de trabajo durante los últimos dos meses y medio de mi gestión, nos dio gran esperanza a mí y a mi equipo. Ojalá los resultados sean cada vez más contundentes”
para defenderse de las revelaciones de Luis Carlos Reyes a quien le pidió nombrar gente relacionada con Papá Pitufo en la DIAN, es señal inequívoca de algo: está completamente perdido”
Estas declaraciones, que expusieron tanto las presiones políticas como el proceso meticuloso de selección, no cayeron bien con todos los involucrados. En respuesta a estas acusaciones, el embajador Roy Barrera publicó un mensaje contundente a través de la misma red social:
“Falta una eternidad para las elecciones del 2026 y sin embargo en las oscuras cuevas de los culpables y cómplices de la peor maldición de nuestra patria que es el narcotráfico y la corrupción ya empezaron a disparar contra quienes creen que pueden evitar que regresen al poder con su estela de sangre, mafia, extrema derecha y destrucción de la democracia. Si la calumnia fuera argumento para abandonar la lucha por un mejor país que es para mí la vida misma y mi testimonio de vida, sería fácil para ellos eliminar competidores. No lo lograrán.”
La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, se pronunció al respecto. Camargo reveló que, efectivamente, se reunió con Luis Carlos Reyes cuando él era director de la DIAN y le manifestó su preocupación por las presiones recibidas para realizar ciertos nombramientos. La fiscal señaló que las recomendaciones no constituyen un delito, aunque aclaró que lo que sí sería ilícito es la existencia de redes dentro de la institución.
Efectivamente, poco antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la Dian, él estuvo en mi oficina y efectivamente me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la Dian, lo que a él lo preocupaba mucho”, aseguró la Fiscal.
“En principio, hacer recomendaciones no es un delito y, lo que sería delictivo, sería tener una red dentro de una entidad”, dijo Camargo.
Por otro lado, el senador Jota Pe Hernández no tardó en pedir a la Corte Suprema de Justicia que investigara al embajador Roy Barrera, alegando que sus acciones podrían constituir tráfico de influencias, amenaza, constreñimiento ilegal y concusión, en base a las declaraciones de Luis Carlos Reyes sobre las presiones para realizar nombramientos dentro de la DIAN.